maritza urrutia

Páginas: 150 (37273 palabras) Publicado: 5 de octubre de 2013
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Caso Maritza Urrutia Vs. Guatemala
Sentencia de 27 de noviembre de 2003
(Fondo, Reparaciones y Costas)

En el caso Maritza Urrutia,
la Corte Interamericana de Derechos Humanos (en adelante “la Corte”, “la Corte
Interamericana” o “el Tribunal”), integrada por los siguientes jueces:
Antônio A. Cançado Trindade, Presidente;
Sergio García Ramírez,Vicepresidente;
Hernán Salgado Pesantes, Juez;
Máximo Pacheco Gómez, Juez;
Alirio Abreu Burelli, Juez;
Carlos Vicente de Roux Rengifo, Juez; y
Arturo Martínez Gálvez, Juez ad hoc;
presente, además,
Manuel E. Ventura Robles, Secretario;
de conformidad con los artículos 29, 55, 56 y 57 del Reglamento de la Corte (en
adelante “el Reglamento”) y con el artículo 63.1 de la ConvenciónAmericana sobre
Derechos Humanos (en adelante “la Convención” o “la Convención Americana”),
dicta la presente Sentencia.
I
INTRODUCCIÓN DE LA CAUSA
1.
El 9 de enero de 2002 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (en
adelante “la Comisión” o “la Comisión Interamericana”) sometió ante la Corte una
demanda contra el Estado de Guatemala (en adelante “el Estado” o “Guatemala”), la
cual seoriginó en la denuncia Nº 11.043, recibida en la Secretaría de la Comisión el
28 de julio de 1992.
2.
La Comisión presentó la demanda con base en el artículo 51 de la Convención
Americana, con el fin de que la Corte decidiera si el Estado violó los artículos 5


El Juez Oliver Jackman se abstuvo de participar en la deliberación y firma de la presente
Sentencia por haber participado envarias etapas del caso durante su trámite ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, cuando era miembro de ésta.



El Secretario Adjunto Pablo Saavedra Alessandri se excusó de participar por haber actuado como
asistente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en este caso, antes de desempeñar su
cargo actual en la Corte.

2
(Derecho a la Integridad Personal), 7(Derecho a la Libertad Personal), 8 (Garantías
Judiciales), 13 (Libertad de Pensamiento y de Expresión) y 25 (Protección Judicial),
todos ellos en conexión con el artículo 1.1 (Obligación de Respetar los Derechos) de
la Convención Americana, y los artículos 1, 6 y 8 de la Convención Interamericana
para Prevenir y Sancionar la Tortura (en adelante “la Convención Interamericana
contra la Tortura”)en perjuicio de Maritza Ninette Urrutia García (en adelante “la
presunta víctima” o “Maritza Urrutia”), en razón de la supuesta detención arbitraria y
tortura de la que fue víctima al permanecer retenida en un centro clandestino de
detención durante ocho días y ser obligada a emitir a la opinión pública un
comunicado previamente preparado por sus captores.
3.
Asimismo, la Comisión solicitóa la Corte que ordenara al Estado adoptar
todas las reparaciones pecuniarias y no pecuniarias indicadas en la demanda por las
violaciones cometidas en perjuicio de Maritza Urrutia y sus familiares. Por último,
solicitó que la Corte Interamericana ordenara al Estado el pago de las costas
originadas en la tramitación del caso a nivel internacional, ante los órganos del
sistema interamericanode protección de derechos humanos.
II
COMPETENCIA
4.
Guatemala es Estado Parte en la Convención Americana desde el 25 de mayo
de 1978 y reconoció la competencia contenciosa de la Corte el 9 de marzo de 1987.
Por lo tanto, la Corte es competente para conocer del presente caso en los términos
de los artículos 62 y 63.1 de la Convención. Guatemala es, además, Estado Parte en
la ConvenciónInteramericana contra la Tortura desde el 29 de enero de 1987.
III
PROCEDIMIENTO ANTE LA COMISIÓN
5.
El 27 de julio de 1992 el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos
(en adelante “CALDH”) presentó una denuncia ante la Comisión Interamericana. El
28 de julio de 1992 la Comisión abrió el caso Nº 11.043 y transmitió las partes
pertinentes de dicha denuncia al Estado, solicitándole que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumen Del Fallo Maritza Urrutia
  • urrutia
  • maritza
  • Urrutia
  • Urrutia
  • Maritza
  • maritza
  • Maritza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS