Mark

Páginas: 59 (14665 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2010
Resumen de Ingeniería y Sociedad

La Ciencia

Ingeniería y Ciencia
✓ Siglo XX la ciencia y la ingeniería más interdependientes (éxito del ingeniero en capacidad de adquirir y manipular conocimientos científicos)
✓ Es erróneo suponer que los productos de la ingeniería resultan de aplicar teorías científicas, así como pretender que la ingeniería sea un semillero de preguntas para laciencia.
✓ Las teorías científicas son fuentes y estrategias ( método científico
✓ El objetivo de la ciencia es producir teorías verdaderas.
✓ El ingeniero pretende modificar una situación (realizar algún valor relacionado con la utilidad)

1.- Clasificación de las ciencias
✓ Hoy llamamos ciencia a diversas ramas del saber humano que pueden clasificarse por sus objetivos deestudio y por sus métodos.
✓ Rudolf Carnap realiza la división entre Ciencias Formales y Ciencias Fácticas o Empíricas.

1.1.- Diferenciación de las ciencias por su objeto de estudio
✓ Las ciencias formales tratan entes ideales que sólo existen en la mente humana. La lógica y la matemática son racionales, sistemáticas, verificables, pero no dan información de la realidad, pero no estándel todo alejadas de la misma.
✓ Las ciencias fácticas se refieren a hechos o procesos que tuvieron, tiene o tendrán lugar en el espacio-tiempo. Podemos dividirlo en las ciencias naturales y las sociales.
✓ También difieren en sus enunciados o afirmaciones. Los enunciados de las ciencias formales consisten en relaciones entre signos; los de las ciencias fácticas se refieren a sucesos oprocesos materiales.

1.2.- Diferencia entre las ciencias por sus métodos de búsqueda del saber
✓ Según Bunge se lo llama “método científico” al conjunto de procedimientos por los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis científicas.
✓ Si los enunciados se refieren a objetos ideales su verificación consistirá en la prueba de su coherencia, segúnenunciados previamente aceptados. En cambio si se refieren a la naturaleza o a la sociedad deben recurrir a la experiencia.
✓ Las ciencias formales demuestran sus verdades, por medio de teoremas usando la lógica (procesos deductivos).
✓ La matemática y la lógica son ciencias deductivas. El proceso constructivo se limita a la formación de axiomas (la verdad matemática es relativa al sistema).✓ Las ciencias fácticas deben contrastar empíricamente sus hipótesis, por medio de observaciones y/o experimento (experimentación más completa), ya que permite su manipulación y modificación controlando las variables relevantes).
o Variables independientes: experimentador modifica a voluntad.
o Variables dependientes: las que cambias según cambien las independientes.o Variables controladas: las que se mantienen constantes.
✓ En la actualidad no se habla más de verificación sino de confirmación ya que la verificación es cuando su verdad es definitiva.
✓ Las ciencias fácticas son empíricas (ligadas a la experiencia) aunque no siempre es experimental.
✓ El núcleo de toda teoría científica es un conjunto de hipótesis (conjeturas de ensayo y asuposiciones razonables confirmadas hasta ahora) verificables.

1.3.- Objetividad científica
✓ Todo experimento debe poder ser reproducible por cualquier otro investigador.
✓ Las hipótesis confirmadas pueden constituirse en leyes, y un conjunto de leyes puede constituir una teoría.
✓ Leyes muy generales pueden no ser directamente verificables pero leyes derivadas de ellas puedenserlo.

2.- Características del conocimiento científico.
2.1.- El conocimiento científico es crítico
✓ El científico inicia su búsqueda cuando la explicación disponible es inadecuada o incompleta ( la actitud crítica se cultiva dando lugar a la duda.
✓ La ciencia se aleja de la opinión y del dogma – su conocimiento es hipotético.
✓ La condición hipotética del conocimiento...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • marka
  • Mark
  • mark
  • mark
  • Mark
  • mark
  • Marko
  • Mark

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS