Marketing social
El marketing social implica cambio de actitudes, creencias y comportamiento de los individuos o de las organizaciones en beneficio de lasociedad y que la trasformacion social debe ser el proposito fundamental de toda campa;a de esta indole.
El marketing social puede quedar limitada a las dependencias gubernamentales y a las organizaciones no lucrativas, situacion que no es del todo cierta, ya que el sector privado puede implementar el marketing social bajo el esquema de marketingde causas sociales, es decir, encontrar algunaproblematica social y dise;ar el programa de marketing social necesario que atienda a las necesidades detectadas con anticipacion en beneficio de la comunidad
El marketing social involucra otros factores ademas de ideas, actitudes, creencias y comportamientos.
Es la adaptacion del marketing comercial a los programas dise;ados para influir en el comportamiento voluntario de la audiencia meta, con el finde mejorar su bienestar y el de la sociedad en general, por medio del uso de la tecnologia del marketin comercial en los programas sociales.
Debe incitr un comportamiento voluntario en el consumidor, sin perder de vista que lo primero que es necesario buscar es el beneficio del individuo, de sus familiares, el de la sociedad y no el de la organizacion que implementa los programas sociales
Elmarketing social de una corporacion es una iniciativa en la cual el personal de marketing trabaja con devocion y esfuerzo con el fin de persuadir a la persona de que adopte un comportamiento en beneficio propio y de la sociedad
El marketing es una disciplina de las ciencias sociales y economico-administrativas que estudia e incide en los procesos de intercambio en beneficio de las partesinvolucradas y de la sociedad en general: este intercambio se presenta entre el agente de cambio, quien identifica el problema social, estudia la poblacion objetivo y detecta sus necesidades para dise;ar, planear, administrar e implementar de manera solidaria y coparticipativa lo programas sociales, en beneficio de la persona afectada y de la sociedad en general
AGENTE DE CAMBIO SOCIAL: es la persona fisicao moral, que de manera clara se puede identificar como responsable de atender la poblematica social previamente se;alada
La principal tarea delmarketing social es:
Identificar la necesidad social: identificacion de problematica social en grupo de individuos, familias y comunidades, para despues, mediante tecnicas de investigacion cualitaivas y cuantitativas, determinar la necesidad social y elgrupo de personas que requieren de una oferta social
Segmentar la demanda y a los donadores: es importante perfilar y segmentar la demanda social o grupo de personas que presentan la necesidad social definida de antemano, asi como clasificar y segmentar al grupo de donadores. Las variables para esta segmentacion pueden ser demograficas, psicograficas, conductuales y geograficas.
Definir perfily comportamiento de la poblacion objetivo o mercado meta y donadores: significa identificar la totalidad de variables propias de la poblacion objetivo o mercado meta, como:
• Perfil de la poblacion objetivo o mercado meta
• Perfil psicografico
• Motivaciones
• Preferencias
• Ideas
• Creencias
• Actitudes
• Valores
• Culturales
• Ubicacion geografica
Perfil de la poblacion objetivo omercado meta > es importante definir las caracteristicas demograficas de la polacion objetivo, como edad, sexo, nivel socioeconomico, escolaridad, ocupacio, numero de hijos y estado civil, entre otras variables propias de cada organizacion
Perfil Psicografico: se refiere a los estilos de vida de las personas, los rasgos de su personalidad, opiniones y motivaciones que impulsan el comportamiento...
Regístrate para leer el documento completo.