MARKETING UNO A UNO
UNO (PROMOCIÓN)
Karlo Daniel Recio Salazar
Carlos David Ovalle Durán
Miguel José Arredondo
Cervantes
Alan Tello Beltrán
Marketing
individualizado
que
utiliza
información delcliente para establecer
relaciones a largo plazo, personalizadas y
redituables.
El objetivo es reducir costos a
través de la retención del cliente e
incrementar ingresos mediante la
lealtad del clienteEsto es mas eficiente y rentable solo para ciertas empresas.
DIFERENCIAS CON EL
MARKETING
MASIVO
En lugar de desperdiciar mensajes por todo el espectro de los
medios masivos, el marketing uno a unobusca oportunidades
para comunicarse con cada cliente en lo individual.
En este caso se puede comparar con el disparo de un rifle
(Marketing uno a uno) y el de una escopeta (marketing masivo)
FACTORESQUE
INFLUYEN EN EL MKT 11
Diversidad creciente: esto se refiere a la diversidad en las familias
de hoy, parejas no casadas que viven juntas, padres o madres
solteras, parejas casadas sin hijos,parejas homosexuales etc…
Consumidores escasos de tiempo mas exigentes: los
consumidores de hoy están mas escasos de tiempo que la generación
anterior, mas exigentes y conocedores, cada vez es menosprobable
que dediquen tiempo a compras menores o a cruzar la ciudad para ir
a cierto centro comercial.
Decreciente lealtad de la marca: cada vez mas
probable que los consumidores se decidan por el factordel precio, cada vez existen mas marcas disponibles y
además la declinación en la lealtad también se debe a
las fuertes promociones y ofertas comerciales.
Surgimiento de nuevas alternativas de medios:cada vez se
vuelve mas común que una persona se encuentre navegando por
internet que viendo programas de TV en cadena, por lo cual las
empresas deben dividir sus dólares de marketing cada vez masentre
los diversos medios disponibles.
Demanda de responsabilidad contable: Hoy en dia no es aceptable
decir que las ventas crecieron después de una campaña publicitaria. La
dirección ahora quiere...
Regístrate para leer el documento completo.