marketing

Páginas: 9 (2163 palabras) Publicado: 7 de junio de 2014





I. Introducción

El siguiente trabajo es el resultado de un cuatrimestre de labor en la clase de Investigación de Mercado I, en el cual se deja planteada la base de nuestra investigación a realizar en la asignatura Investigación de Mercado II. Este estudio comienza describiendo la historia y antecedentes de la compañía Protecto, la cual tiene como función la venta de productosquímicos muy en exclusivo en esta investigación ¨pinturas¨, prosiguiendo nos encontramos con hipótesis y recaudación de información para llevar a la empresa a tomar decisiones para cumplir sus ideales. Con un sistema de investigación estructurado y elaborado para perfeccionar el rumbo de la empresa, y con el objetivo principal de expandirse a nuevos mercados, hemos analizado los posibles elementos quenos determinaran el camino más vial que deberá perseguir esta comercializadora para cumplir con sus fines y propósitos.

Las exigencias de un mundo globalizado, y cada vez más independiente, obliga a las empresas y sus actores, en todos los ámbitos, a mantenerse en un alto nivel competitivo y de respuesta inmediata. Por lo cual hemos llevado a cabo esta investigación que nos permita distinguirlas condiciones de mercado. La propuesta de esta investigación muestra un abastecimiento futuro para la ciudad de Granada, ya que en esta localidad no se encuentra ninguna tienda de pinturas Protecto. Con la finalidad de mejorar la calidad de los productos, analizar al consumidor, estudiar la competencia, los proveedores, canales y distribuidores, en nuestra investigación se ve reflejado laviabilidad del producto y la empresa Protecto.










II. Descripción de la empresa.

Descripción General
Las pinturas “Protecto” pertenece al grupo Kativo; que es una empresa de H.B Fuller, nación en 1949 en Costa Rica como una empresa productora y comercializadora de pinturas, para cuyo desarrollo se usaban resinas del árbol de cativo, propio de la zona de Costa Rica, de ahíproviene su nombre actual.
Grupo Kativo; ingreso al mercado centroamericano, mexicano y suramericano, a inicio de los años 50 con la comercialización y producción de pinturas “Protecto”. En 1967, las acciones de kativo son adquiridas por H.B Fuller company, y de esta forma la empresa diversifica su participación ingresando al nicho de los adhesivos industriales.
Dicha investigación la realizamos en lasucursal “Protecto”; próxima al centro comercial Metrocentro, la cual tiene nueves años de operaciones y cuenta con tres empleados para el servicio de su clientela.
Antecedentes Generales
La misión de la empresa “Protecto” es continuar siendo líderes a escala mundial en la formulación, producción y comercialización de productos químicos especiales, que reflejen los avances tecnológicos, losservicios y las soluciones afines.
Esta empresa se encuentra comprometida con el balance entre los intereses de sus clientes, empleados, accionista y la comunidad; sus negocios se conducen de modo ético y rentable; utilizando su liderazgo, para actuar como ciudadanos corporativos responsables. La empresa se dirige a todas aquellas personas o clientes potenciales que desean adquirir pinturas, parapintar su hogar, oficina, etc; Dentro de las marcas que representan su competencia más cercana resaltan, Pinturas Sur y Comex.
III. Determinación del problema de decisión administrativa

Objetivos de la empresa
El objetivo del grupo Kativo a mediano y largo plazo, es ver las posibilidades y que tan viable es expandir la marca de pinturas “Protecto” en el resto del país, para tener una mayorcobertura, y de esta manera posicionarse como líderes absolutos en el mercado Nicaragüense; esto porque actualmente, cuentan con dos sucursales en los departamentos, las cuales se encuentran ubicadas Masaya y León.


Análisis FODA de la organización.

Curso de acción

Invertir en la apertura de una nueva tienda en la ciudad de Granada, lo cual le permita tener un mayor auge hacia la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing
  • Marketing

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS