Marketing
El método científico es un modelo general de investigación, o “un procedimiento de actuación
general seguido en el conocimiento científico” (Andrés Zavala 1999, 67).
O, comolo define Bunge, es el método general de la ciencia y como tal es un “procedimiento
que se aplica al ciclo entero de la investigación en el marco de cada problema (1972, 24). No es un
métodoinfalible ni autosuficiente, es más bien falible en el sentido que puede perfeccionarse, y no es
autosucificiente porque no opera en un vacío de conocimiento previo, y se adapta a las
peculiaridades de cadatema (Bunge 1972, 29ss).
Los métodos para adquirir conocimiento científico son inseparables de las características
esenciales de la ciencia, y ahí se encuentra su fundamento.
La primeracaracterística esencial de la ciencia es que busca organizar sistemáticamente el
conocimiento de la realidad.
La segunda característica esencial de la ciencia es que tiene como propósito explicar por
qué unfenómeno ocurre tal como se observa.
La tercera característica esencial de la ciencia es que las explicaciones de un fenómeno o
suceso deben ser formuladas de tal manera que puedan ser sometidas apruebas empíricas
(“ciencias naturales”) o criterios contrastación o de refutabilidad mediante la observación sistemática
(Ciencias Sociales).
Entonces no es una cuestión de nombres: lo que hoy sellama “método científico” no es una
lista de recetas para dar con las respuestas correctas a las preguntas científicas, sino el conjunto de
procedimientos por los cuales:
a) Se plantean los problemascientíficos y,
b) Se someten a constrastacion las hipótesis científicas.
El estudio del método científico es, en una palabra, la teoría de la investigación. Esta teoría es
descriptiva en la medidaen que descubre pautas en la investigación científica (y aquí interviene la
historia de la ciencia, como proveedora de ejemplos). La metodología es normativa en la medida en
que muestra cuáles...
Regístrate para leer el documento completo.