Marx proceso de trabajo y proceso de valorizacion

Páginas: 21 (5109 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
Capitulo V: Proceso de trabajo y proceso de valorización


1. El proceso de trabajo
El uso de la fuerza de trabajo es el trabajo mismo. El comprador de la fuerza de trabajo la consume haciendo trabajar a su vendedor. Este se convierte así en fuerza de trabajo en acción, en obrero, que antes solo era en potencia. Para representar su trabajo en mercancías, debe ante todo representarlo envalores de uso, en cosas que sirvan para la satisfacción de las necesidades de cualquier clase. La producción de valores de uso, o bienes, no modifica su naturaleza general por el hecho de efectuarse para el capitalista y bajo su control.
El trabajo es, en primer lugar, un proceso entre el hombre y la naturaleza, un proceso en que el hombre media, regula y controla su metabolismo con la naturaleza. Elhombre se enfrenta como un poder natural con la materia de la naturaleza. Al operar por medio de ese movimiento sobre la naturaleza exterior a él y transformarla, transforma a la vez su propia naturaleza. Desarrolla las potencias que dormitaban en él y sometiendo el juego de las fuerzas a su propia disciplina. Al consumarse el proceso de trabajo surge un resultado que antes del comienzo de aquélya existía en la imaginación del obrero, o sea idealmente. El obrero no sólo efectúa un cambio de forma de lo natural; en lo natural, al mismo tiempo, efectiviza su propio objetivo, objetivo que él sabe que determina, como una ley, el modo y manera de su accionar y al que tiene que subordinar su voluntad. Además de esforzar los órganos que trabajan, se requiere del obrero, la voluntad orientada aun fin, la cual se manifiesta como atención. Y tanto más se requiere esa atención cuanto menos atrayente sea para el obrero dicho trabajo, por su propio contenido y la forma y manera de su ejecución.
Los elementos simples del proceso laboral son la actividad orientada a un fin o sea el trabajo mismo, su objeto y sus medios.
Si el objeto de trabajo, por así decirlo, ya ha pasado por el filtro deun trabajo anterior, lo denominamos materia prima. Toda materia prima es objeto de trabajo, pero no todo objeto de trabajo es materia prima. El objeto de trabajo sólo es materia prima cuando ya ha experimentado una modificación mediada por el trabajo.
El medio de trabajo es una cosa o conjunto de cosas que el trabajador interpone entre él y el objeto de trabajo y que le sirve como vehículo de suacción sobre dicho objeto. El trabajador se vale de las propiedades mecánicas, físicas y químicas de las cosas para hacerlas operar, conforme al objetivo que se ha fijado, como medios de acción sobre otras cosas. El objeto del cual el trabajador se apodera directamente no es objeto de trabajo, sino medio de trabajo. De esta suerte lo natural mismo se convierte en órgano de su actividad, en órganoque el obrero añade a sus propios órganos corporales, prolongando así, a despecho de la Biblia, su estatura natural. La tierra es, a la par que su despensa originaria, su primer arsenal de medios de trabajo. La tierra misma es un medio de trabajo, aunque para servir como tal en la agricultura presuponga a su vez toda una serie de otros medios de trabajo y un desarrollo relativamente alto de lafuerza laboral. Apenas el proceso laboral se ha desarrollado hasta cierto punto, requiere ya medios de trabajo productos del trabajo mismo. Lo que diferencia unas épocas de otras no es lo que se hace, sino cómo, con qué medios de trabajo se hace. Los medios de trabajo no sólo son escalas graduadas que señalan el desarrollo alcanzado por la fuerza de trabajo humana, sino también indicadores de lasrelaciones sociales bajo las cuales se efectúa ese trabajo.
El proceso laboral cuenta entre sus medios además de las cosas que median la acción del trabajo sobre su objeto, y que sirven por ende de una u otra manera como vehículos de la actividad con las condiciones objetivas requeridas en general para que el proceso acontezca.
En el proceso laboral, la actividad del hombre, a través del medio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso De Trabajo Y Proceso De Valorizacion
  • Proceso Humano Del Trabajo Y Proceso De Valorización
  • Proceso De Trabajo y Valorizacion
  • Proceso De Trabajo Y Valorizacion
  • proceso de valorizacion
  • Proceso De Trabajo Y Valorizacion
  • "El Capital" Capitulo V
  • trabajo de un proceso

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS