mas na

Páginas: 7 (1660 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2014
NORMAS DE CONVIVENCIA

Partiendo de la premisa que un centro educativo no es exclusivamente un lugar donde se imparte y se reciben conocimientos, sino también un lugar de convivencia, se considera necesario sentar unas bases que regulen las normas básicas de respeto y educación en el mismo. Esto viene ya ordenado en el Decreto 114/2011, de 11 de mayo por el que se regula la convivencia en elámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Consideramos conveniente precisar el contenido de tal orden, definiendo los parámetros de convivencia de nuestro centro con el fin de hacerla más próxima, comprensible y facilitar que pueda ser asumida por el mayor número posible de miembros de la comunidad educativa.
Entendemos que la convivencia pasa por la mejora continua de laparticipación y de la comunicación, así como por el refuerzo y el apoyo decidido y el compromiso cotidiano de todos y cada uno de los miembros de la comunidad educativa.
En esta línea de mejora y compromiso se pretende que participen todos los miembros de la Comunidad Educativa con el objeto de prevenir y gestionar los conflictos de manera asertiva e integradora, y, a ser posible mediante un procedimiento demediación.

ACCESO AL CENTRO:
Las clases de Secundaria comenzarán a las 8.00 de la mañana.
El acceso sur del centro, destinado al alumnado de Secundaria, se abrirá a las 7.55 y quedará cerrado a las 8.00.
Después de este horario las puertas exteriores permanecerán cerradas. Cualquier salida del alumnado, estará controlada por los conserjes, previa autorización de la Dirección o delprofesorado de guardia, y acompañado del familiar correspondiente, quién deberá firmar la salida anticipada del alumnado.
Para acceder al centro fuera de ese periodo, el alumnado ha de justificar su demora al profesor de guardia mediante, justificante escrito de sus padres o viniendo acompañado por los mismos.
Se accederá a las aulas a primera hora por la puerta de cafetería

HORARIO DE CLASE:
Lasclases darán comienzo a las 8:00 de la mañana. Todo el alumnado ha de asistir puntualmente a las mismas.
Las clases tendrán una duración de 55 minutos, que finalizarán al toque del timbre.
Los alumnos deberán estar dentro del aula antes que el profesor, la entrada al aula después de ese momento será considerada retraso.
Durante el período de clase no se podrá acudir a los baños a no ser queexista necesidad y previa autorización del profesor/a.
Los baños que utilizará el alumnado de secundaria serán los situados en la planta baja.
Los alumnos de secundaria no podrán utilizar las escaleras del ala norte del edificio ni encontrarse en los pasillos de dicha zona; a no ser que estén acompañados por un profesor y deban a hacer uso del salón de actos, aula medusa, laboratorio, aula depedagogía terapéutica, aula de E.P.V. o taller de tecnología.
El horario de uso de las taquillas será el siguiente: Se podrá utilizar a las 7.55 h, llegada al centro. A las 10.45 h, los primeros 5 minutos del recreo. A las 14.00 h, cuando finalicen las clases. A las 13.00 h, sólo en caso de salida anticipada

RETRASOS
El traslado a otras dependencias del centro se realizará siempre inmediatamentedespués del timbre y acompañados por el profesor.
Los alumnos deberán estar dentro del aula antes que el profesor, la entrada al aula después de ese momento será considerada retraso.
El profesorado tomará nota en el parte de faltas, y los tutores comunicarán a las familias si un alumno entra con retraso con asiduidad, lo cual será considerado falta leve.
Los retrasos se justificarán igual que lasfaltas de asistencia, por escrito y en el plazo de 48 horas.

FALTAS DE ASISTENCIA Y PÉRDIDA DE LA EVALUACIÓN CONTINUA
El alumnado que no asista a clase ha de justificar su ausencia mediante un escrito firmado por su padre/madre o tutor legal en el plazo de 48 horas. En caso contrario se considerará falta injustificada.
Se considerará falta grave la reiteración de faltas injustificadas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mas na
  • Mas Na
  • MAS NA
  • mas na
  • Mas Na
  • mas na
  • Yo Y Na Mas Que Yo
  • Na mas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS