maslow
Jerarquía de necesidades. Además de considerar agua, aire, comida y sexo, Maslow amplió 5 grandes bloques: las necesidades fisiológicas, de seguridad yreaseguramiento, de amor y pertenencia, de estima y la de autorrealización.
1. Las necesidades fisiológicas. Incluyen necesidades de oxígeno, agua, proteínas, sal, azúcar, calcio, etc. Se incluye aquí lanecesidad de mantener el equilibrio del PH (volverse demasiado ácido o básico nos mataría) y de la temperatura (36.7 ºC o cercano a él). Otras necesidades incluidas aquí son aquellas dirigidas amantenernos activos, a dormir, a descansar, a eliminar desperdicios (CO2, sudor, orina y heces), a evitar el dolor y a tener sexo.
2. Las necesidades de seguridad y reaseguramiento. Cuando lasnecesidades fisiológicas se mantienen compensadas, entran en juego estas necesidades. Se preocupa en hallar cuestiones que provean seguridad, protección y estabilidad. Viéndolo negativamente, te podríasempezar a preocupar no por necesidades como el hambre y la sed, sino por tus miedos y ansiedades.
3. Las necesidades de amor y de pertenencia. Cuando las necesidades fisiológicas y de seguridad secompletan, empiezan a entrar en escena las terceras necesidades. Empezamos a tener necesidades de amistad, de pareja, de niños y relaciones afectivas en general, incluyendo la sensación general decomunidad. Del lado negativo, nos volvemos muy susceptibles a la soledad y a las ansiedades sociales.
4. Las necesidades de estima. Maslow describió dos versiones de necesidades de estima, una baja y otraalta. La baja es la del respeto de los demás, la necesidad de estatus, fama, atención, reputación, dominio, entre otros. La alta comprende de necesidades de respeto por uno mismo, confianza,independencia, libertad, etc. La versión negativa de estas necesidades es una baja autoestima y complejos de inferioridad.
Maslow llama a todos estos cuatro niveles anteriores necesidades de déficit o...
Regístrate para leer el documento completo.