matematicas aplicadas
FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL, SISTEMAS Y ARQUITECTURA
Escuela Profesional de Arquitectura
MATEMÁTICAS APLICADAS
Trabajo de investigación final
Profesor: Sifuentes Justiniano Nelson
Estudiantes: Nizama Cabrera Elmer Alfredo
Sosa Huacchillo Jordy
Ciclo Académico: 2012 II
E-mail: nizam_4_ 94@hotmail.com
Jordy_chiclayo_sc@hotmail.com
Softwareutilizado: winplot
y paint
Código: 124525-I y 121946-C
LAMBAYEQUE ,18 de Julio del 2013.
Escuela profesional de Arquitectura UNPRG_-2012 II
Trabajo de Investigación Final
1.
Objeto:
El objeto del proyecto es la Ingeniería de la Arquitectura, que en sí desarrolla diseños
en las fachadas y aleros de las viviendas o edificios.
Para su realización se empleará unsoftware libre (winplot). Todo el diseño estará
condicionado al mismo espacio en el que se encuentra y será descrito matemática y
tecnológicamente mediante la geometría analítica y el software libre.
2.
Materiales y medios:
Materiales: cuaderno, lápiz y libros.
Medios:
Técnicos: Uso del software libre (Winplot) y Paint.
Tecnológicos: guincha, Laptop y cámara.
3.Objetivos:
General:
Tratar diseños de las fachadas y aleros de casas y edificios, situados en diferentes
lugares de mundo.
Generar principios de diseño con el uso de la Geometría Analítica.
Diseñar con figuras básicas (círculos, cuadrados) y conocimientos del diseño
(figuras concéntricas, repetición, unidad, contraste y armonía), un diseño
agradable, llamativo y que transmita un ambiente alegre.Cuando terminamos el diseño; nos acercamos a personas (amigos, familiares)
preguntando que les parecía el diseño de la fachada y en la mayoría de casos fue de
agrado.
Específicos:
Tener la capacidad de desarrollar y de relacionar la teoría de la geometría analítica
plana con el software libre (Winplot).
Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos aprendidos en clases, sobre lageometría analítica.
4.
Descripción:
Arquitectura:
La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios,
otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. Así, para los antiguos
griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la
técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios yestructuras.
Ejemplo de fachadas y aleros:
Los modelos de las fachadas se pueden ver de diferentes ángulos para darse cuenta de
su geometría y así poder analizarlo.
5.
Fundamentos Teóricos:
Uso de la Geometría plana. Como:
Sistemas de coordenadas o plano cartesiano.
El plano
cartesiano está formado por dos rectas numéricas perpendiculares, una
horizontal y otravertical que se cortan en un punto. La recta horizontal es llamada
eje de la abscisas o de las (x), y la vertical, eje de las ordenadas o de las (y); el
punto donde se cortan recibe el nombre de origen.
El plano cartesiano tiene como finalidad describir la posición de puntos, los cuales se
representan por sus coordenadas o pares ordenados.
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS
Sean los puntos P₁(x₁, y₁) y P₂(x₂, y₂)
La distancia entre P₁ y P₂
y
Se determina por:
d(P₁,P₂)=
T (0, Y2)
P2 (X2, Y2)
(X1, Y1)
Esta expresión se obtiene
S
(0, Y1)
observando la figura en cuyo
Q(X2, Y1)
P1
triangulo rectángulo P₁QP₂, se tiene:
x
2
= (P₁Q) + (QP₂)
2
… (1)
donde:
P₁Q = MN = x₂- x₁
QP₂ = ST = y₂ - y₁
Sustituyendoen (1), se obtiene finalmente.
P₁P₂ =
M(X1, 0)
N(X2, 0)
DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS EN UNA RAZÓN DADA
y
P2 (X2, Y2)
P (X, Y)
P1 (X1, Y1)
x
Sea el segmento P₁P₂ y el punto P(x, y) que divide a P₁P₂ en la razón r =
las coordenadas de P serán:
, r≠ -1
, r≠ -1
Si P es el punto medio entonces:
;
entonces,...
Regístrate para leer el documento completo.