MATERIAL DE ESTUDIO ETICA

Páginas: 75 (18646 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
ETICA PROFESIONAL 

LA ETICA DEFINICION 
  La  ética  es  una   rama  de  la  filosofía  que  se  ocupa  del  estudio  racional  de  la  moral,  la 
virtud,  el deber, la felicidad y el buen vivir. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y 
este del griego antiguo ἠθικός, o transcrito a nuestro alfabeto, "êthicos".  
La  ética  estudia  qué  es  lo  moral,  cómo  se  justifica racionalmente  un  sistema  moral,  y 
cómo  se  ha  de  aplicar  posteriormente  a  nivel  individual  y  a  nivel  social.  En  la  vida 
cotidiana  constituye  una  reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican 
la  utilización  de  un  sistema  moral  u  otro  La  ética  es  una  de  las  principales  ramas  de  la 
filosofía, en tanto requiere de la reflexión y de la argumentación. 
 El  estudio  de  la  ética  se  remonta  a  los  orígenes  mismos  de  la  filosofía  en  la  Antigua 
Grecia,  y  su  desarrollo  histórico  ha  sido  amplio  y  variado.  Una  doctrina ética elabora y 
verifica  afirmaciones  o  juicios  determinados.  Una  sentencia   ética,  juicio  moral  o 
declaración  normativa  es  una  afirmación  que  contendrá   términos  tales  como  "bueno", 
"malo", "correcto",  "incorrecto",  "obligatorio",  "permitido", etc., referidos  a una acción, 
una  decisión  o  incluso  también  las  intenciones  de  quien  actúa o decide algo.  Cuando se 
emplean  sentencias  éticas  se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o 
acciones.  
Según  una  corriente  “clásica”,  la  ética  tiene   como  objeto  los  actos  que  el  ser  humano 
realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre  los que ejerce de algún 
modo  un  control  racional).  No  se   limita sólo  a ver cómo se realizan esos actos, sino que 
busca  emitir  un  juicio  sobre  estos,  que  permite determinar si un acto ha sido éticamente 
bueno o éticamente malo.  
Ello  implica  establecer  una  distinción  entre  lo que sea bueno y lo que sea malo desde el 
punto  de  vista  ético,  y  si  el  bien  y  el mal éticos  coinciden o no con lo que serían el bien 
y el mal en sí  
LA MORAL DEFINICION  
Moral  son  las  reglas  o  normas  por  las   que  se  rige  la  conducta  de  un  ser  humano  en  
concordancia  con  la  sociedad  y  consigo  mismo.  Este  término  tiene un sentido contrario 
frente  al  de  «inmoral»  (contra  la  moral)  y  «amoral» (sin  moral).  La  existencia  de 
acciones y actividades susceptibles de valoración moral se fundamenta en el ser humano 
como sujeto de actos voluntarios.  
Por  tanto,  la  moral  se  relaciona  con  el  estudio  de  la  libertad  y  abarca  la  acción  del 
hombre  en  todas  sus  manifestaciones.  La  palabra  «moral»  tiene  su origen en el término 
latino  mores,  cuyo  significado  es ‘costumbre’.  Moralis  (<  latín  mos  =  griego  
‘costumbre’).  
Por  lo  tanto  «moral»  no  acarrea  por  sí  el  concepto  de  malo  o  de  bueno.  Son,  entonces, 
las  costumbres  las  que  son  virtuosas  o  perniciosas.   Las  morales,  pues  hay  muchas 
diferentes,  se  diferencian  de  la  Ética  o  Filosofía  moral  en  que  ésta  última  reflexiona 
racionalmente  sobre  las  morales  con la  finalidad  de  encontrar  principios  racionales que 
determinen  las  acciones  éticamente  correctas  y  las  acciones  éticamente  incorrectas,  es 
decir,  busca  principios  absolutos  o  universales,  independientes  de  la  moral  de  cada 
cultura.  
Los antiguos romanos concedían a las mores maiorum (‘costumbres de los mayores’, las 
costumbres  de  sus  ancestros  fijadas  en  una serie  continuada  de  precedentes  judiciales) 
Prof. Dr. Sergio Díaz Ricci – Dr. Fernando Javier Lliteras 


ETICA PROFESIONAL 

una  importancia   capital  en  la  vida  jurídica,  a  tal  grado  que  durante  más  de  dos  siglos 
(aproximadamente hasta el siglo II a. C.) fue la principal entre las fuentes del Derecho.  
Su  vigencia  perdura  a  través  de  la  codificación ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Etica material
  • Eticas materialistas
  • ÉTICAS MATERIALES Y ÉTICAS FORMALES
  • material de estudio
  • material de estudio
  • material de estudio
  • Materiales de estudio
  • Material De Estudio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS