Mates burilados exportacion
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS
TEMA:
“LAS EXPORTACIONES ARTESANALES EN COCHAS GRANDE – HUANCAYO – MATES BURILADOS”
Asesor: MG. CPC. EDGAR ALBINO LÓPEZ QUILCA
A NUESTROS PADRES QUE DIA A DIA NOS DAN SU APOYO INCONDICIONAL PARA SER MEJORES PROFESIONALES, Y ASI CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO DELA SOCIEDAD.
LOS ALUMNOS
A NUESTROS PADRES QUE DIA A DIA NOS DAN SU APOYO INCONDICIONAL PARA SER MEJORES PROFESIONALES, Y ASI CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD.
LOS ALUMNOS
Queremos agradecer a la UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES, FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES, CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION Y SISTEMAS, por darnos la oportunidad de superarnos día a día en elaspecto académico y personal, para así al momento de culminar nuestra carrera ser profesionales competitivos y poder ayudar en desarrollo de la región en donde se ubica nuestra casa superior de estudios.
Así también agradecer al Mg. Edgar LOPEZ QUILCA, por su apoyo para la elaboración de esta investigación, quien nos dio las pautas y nos encamino para poder realizar la investigación. Tambiénnos oriento en las correcciones de la investigación.
Para terminar queremos agradecer a las personas e instituciones quienes nos aportaron con las informaciones necesarias para poder concluir con nuestra investigación.
INDICE
Pág.
DEDICATORIA2
AGRADECIMIENTO 3
INTRODUCCION 4
RESUMEN
CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA INVESTIGACIÓN
1.1. PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA
1.2.1. Descripción del problema
1.2.2. Definición del problema1.2.3.1. Problema general
1.2.3.2. Problemas específicos.
1.2. OBJETIVOS
1.3.3. Objetivo general
1.3.4. Objetivos específicos
1.3. JUSTIFICACIÓN
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. ANTECEDENTES
2.2. MARCO TEÓRICO
CAPITULO III
DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACION
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN3.2. METÓDO DE INVESTIGACIÓN
3.3. TÉCNICAS E INTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
3.4.1. Técnicas
3.4.2. Instrumentos
3.4. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
3.5. POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
3.6.3. Población
3.6.4. Muestra
3.6. PROCEDIMIENTOS DE RECOLECCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS
CAPITULO IV
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓNCONCLIUSIONES
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
Nuestra investigación titulada “LAS EXPORTACIONES ARTESANALES EN COCHAS GRANDE – HUANCAYO – MATES BURILADOS”, surge por que hoy en día tenemos mayor facilidad para poder exportar nuestros productos artesanales, ya que las personas del exterior tienen mayor preferencia de las artesanías.
Hoy en día contamos con mayoresoportunidades para poder salir a nuevos mercados pero como bien sabemos las exigencias de los mercado externos son muy específicos, el cual tenemos ciertas dificultades.
Es por esto que nuestra investigación esta dirigido a apoyar a los artesanos a mejorar la capacidad de producción y cumplir con todos los requisitos que nos dan parea poder exportar los mates burilados.
Existen muchas empresasfamiliares que quieren exportar, pero no pueden debido a que no cuentan con una información adecuada del como debe de hacer para exportar, el cual es necesario formar consorcios ya que el mercado internacional es competitivo.
la estrategia del desarrollo económico de los gobiernos es la promoción de las exportaciones como elemento fundamental de la producción y el empleo e incremento de...
Regístrate para leer el documento completo.