Proyecto mates burilados
En la actualidad el mercado de las artesanías en Perú estaría valorizado en 200 millones de dólares y podría ser mayor, las exportaciones formales de artesanía peruana están estimadas en 44 millones de dólares al año. Estados Unidos representa el 80 por ciento del total y el 20 por ciento restante está dirigido a los países de la Unión Europea y América Latina.
Esto implicaque tenemos una valiosa herramienta para aplicar, logrando desarrollar nuevas estrategias para poder llegar a más mercados internacionales.
Por tal motivo, decidimos crear nuestra empresa exportadora de Mates Burilados, puesto que tenemos poca competencia a nivel nacional, y es un producto que aún no esta bien posicionado a nivel mundial, pero tiene un gran potencial, y es lo que debemos deexplotar.
Hoy en día, son muy pocas las personas que saben que en Perú tenemos la mayor cantidad de productores de Mates Burilados, y por lo general este arte a seguido creciendo porque la tradición se ha pasado de generación en generación.
Nuestro mercado objetivo será USA y Canadá, los escogimos porque este producto ha tenido muy buena acogida, viendo los reportes de exportaciones y muyaparte de eso, tenemos tratados que nos permiten enviar las mates burilados con un descuento de 100%.
Asimismo nos enfocamos a personas adultas entre 50 y 60 años e inclusive a jóvenes entre 20 y 30 años que cuenten con un nivel socioeconómico medio alto, que sean viajeros frecuente, que admiren el arte hecho a mano y que tengan la necesidad de obtener un recuerdo del lugar visitado o llevarlocomo regalo.
Por otro lado, consideramos que el nivel de precio estimado será establecido de acuerdo a cómo estos son vendidos por la competencia en el lugar de destino; y en base a cuanto estén dispuestos a pagar nuestros clientes potenciales.
ÍNDICE
CAPÍTULO I: IDEA DE NEGOCIO .......................................................................... 7
1.1. Propuesta deValor…………………………………………………............ 7
1.1.1. Producto ó Servicio ………………………………………............ 7
1.1.2. Cliente Potencial…………………………………………………. 9
1.1.3. Cómo Funciona…………………………………………….......... 11
CAPÍTULO II: INVESTIGACIÓN DE MERCADO…………………….………... 12
2.1. Justificación de Metodología de Investigación……………….………... 12
2.2. Análisis de Necesidades delCliente…..…………………………………... 12
2.3. Resultados de la Investigación………..………………..……………….… 12
CAPÍTULO III: ANÁLISIS ESTRATÉGICO..……………..……………………..... 15
3.1. Análisis Externo…………………………..………………………………... 15
3.1.1. Macroentorno………………………..……………………………..... 15
3.1.2.Microentorno......................................................................................... 15
3.1.3. Análisis de Factores de Éxito Externos.............................................. 24
3.2. Análisis Interno.............................................................................................. 25
3.2.1. ProcesosInternos................................................................................. 25
3.2.2. Estructura Organizacional................................................................. 26
3.2.3. Análisis de Factores de Éxito Internos.............................................. 28
3.3. Análisis FODA Cruzado............................................................................... 29
CAPÍTULO IV: PLANEAMIENTOE IMPLEMENTACIÓN ESTRATÉGICA... 31
4.1. Definición de Misión y Visión………………………..……………………. 31
4.2. Objetivos………………………………………………..………………….... 31
4.2.1. Objetivo General………………………………..………………....... 31
4.2.2. Objetivos Específicos……………………………..………………… 31
4.3. Estrategias Genéricas……………………………………..……………...... 31...
Regístrate para leer el documento completo.