MATh

Páginas: 2 (370 palabras) Publicado: 31 de enero de 2015
I. ¿Qué son los números enteros?
Los números son signos o conjuntos de signos que permiten expresar una cantidad con relación a su unidad. El concepto proviene del latín numĕrus y posibilitadiversas clasificaciones que dan a lugar a conjuntos como los números naturales, los números racionales y otros. Los números enteros abarcan a los números naturales (los que se utilizan para contar loselementos de un conjunto), incluyendo al cero y a los números negativos (que son el resultado de restar a un número natural otro mayor). Por lo tanto, los números enteros son aquellos que no tienenparte decimal.

II. ¿Cómo se representan los números enteros?
Los números enteros son un conjunto de números que incluye a los números naturales distintos de cero, los negativos de los númerosnaturales y al 0. Los enteros negativos son menores que todos los enteros y que el cero. Para resaltar la diferencia entre positivos y negativos, a veces también se escribe un signo «más» delante de lospositivos. Cuando no se le escribe signo al número se asume que es positivo. El conjunto de todos los números enteros se representa por la letra ℤ, que proviene del alemán Zahlen. Los números enterosno tienen parte decimal son números enteros. Al igual que los números naturales, los números enteros pueden sumarse, restarse, multiplicarse y dividirse, de forma similar a los primeros. Sinembargo, en el caso de los enteros es necesario calcular también el signo del resultado.



III. ¿Qué signos puede tener un número entero? Presenta al menos 3 ejemplos.
Por todo esto podemos decir queel conjunto de los números enteros esta formado por los números naturales o enteros positivos, los enteros negativos y el numero 0.
Los números enteros, entonces, están formados por dos elementos,uno es el signo y el otro es el número propiamente dicho al que, en adelante, llamaremos valor absoluto.
6
0
1

IV. Describe cómo comparas dos números enteros. Detalla con ejemplos todas las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Math
  • Mathe
  • Math
  • math
  • Math
  • Math
  • Math
  • math

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS