Matrimonio Igualitario
Matrimonio igualitario
Por: Ignacio Edwards
Curso: B7°
Profesor(a): Paola Garay
Matrimonio igualitario
E
l matrimonio igualitario permitirá a las parejas homosexuales poder contraer matrimonio y ser reconocidos como una familia en el registro civil; varios países han legalizado este proyecto. Sin embargo, Chile no es uno de ellos, ya que lospartidos conservadores y las iglesias evangélicas y cristianas lo desaprueban, pensando que la homosexualidad es un pecado. Pero, por lo que se ve, no se dan cuenta de que están violando uno de los principales derechos humanos que existen, el derecho a la igualdad, ¿porque los heterosexuales tienen derecho a contraer matrimonio y los homosexuales no?, además, al prohibir este proyecto, impiden quemillones de personas puedan ser reconocidas y respetadas como a una familia tradicional, siendo que la familia es algo fundamental en la vida de una persona, ya que permite a las personas sentirse queridas, apreciadas y en muchas ocasiones entendidas, les deja formar parte de un grupo en el que todos se quieren, porque una familia es una familia gracias al cariño que une a los integrantes y por esto esimportante que se sientan parte de una familia
El termino matrimonio viene del latín matrimonĭum, que se entiende como la asociación de un hombre y una mujer –y en algunos casos un hombre y otro hombre o una mujer y otra mujer- que se asocian a través de determinados trámites legales. En los últimos años, hay cada vez más ciudades y países que están legalizando el matrimonio igualitario omatrimonio entre personas del mismo sexo, con lo que esta unión es cada vez menos característica de la heterosexualidad. Al contraer el matrimonio, los cónyuges pasan a ser reconocidos como una familia en el registro civil, además de pasar a adquirir diversos derechos y obligaciones. El matrimonio también legitima la filiación de los hijos procesados por sus miembros, por lo que apenas el matrimonio déa luz o adopte a un hijo, este legalmente pasa a ser inmediatamente parte de la familia en el registro civil.
Se dice que el matrimonio igualitario pudo haber nacido en la Europa clásica, pero existen dudas acerca de si verdaderamente eran reconocidos social mente como un matrimonio, o solo como una pareja amorosa
Sin embargo, sabiendo que había homosexualidad y que había uniones legales(teóricamente sólo amorosas) es lógico que los homosexuales hicieran uso de esas uniones legales a modo de matrimonio.
Aunque no existen antecedentes históricos específicos de matrimonios entre personas del mismo sexo en occidente, existieron diversas formas de reconocimiento social y legal a uniones voluntarias entre personas del mismo sexo. Algunas de las antiguas sociedades griegas y romanastoleraban, e incluso celebraban las relaciones entre personas del mismo sexo, pero no se puede probar que esas uniones fueran reconocidas socialmente como matrimonios. Posteriormente, no se conocen rastros del concepto matrimonial entre personas del mismo sexo en el siglo XIX y principios del siglo XX equiparables al matrimonio heterosexual de universal vigencia de estas épocas.
A partir del siglo XX, yespecialmente tras la revolución sexual, la tradicional definición de matrimonio empezó a ser cambiada por algunos grupos sociales (que propiciaban la libertad sexual) como la suscripción a un contracto jurídico representante de la relación y convivencia de pareja, basada en el afecto y un proyecto de vida en común, cuando la pareja desea comunicar formalmente su realidad ante el resto de losmiembros de su comunidad, adquiriendo los derechos y deberes pertinentes a la formulación jurídica vigente. Bajo esa re conceptualización del matrimonio, la idea de la unión homosexual estable encaja en la definición liberal.
Las uniones homosexuales son muy antiguas, pero los intentos de introducirlas en el concepto universal de matrimonio surgen a fines del siglo XX.
Es posible distinguir, al...
Regístrate para leer el documento completo.