MATRIZ DE CONSISTENCIAS
Asignatura: Metodología de la Investigación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
Escuela de Post grado
Programa Doctoral en Ciencias Empresariales
TITULO :"PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LA INICIATIVA EMPRESARIAL DEL SECTOR PYMES EN LA REGION AREQUIPA ENTRE 1993 Y 2003"
Alumno: Magíster Giovani Zeballos Delgado
Problema
Objetivos
HipótesisVariables
Indicadores
Técnicas de Colecta de Datos
Instrumentos
Población de Estudio
Técnicas de Procesamiento de datos
¿Qué practicas predominan en la decisión de iniciar o poner en marcha PYMESen la Región Arequipa?
¿Cuáles son las creencias o puntos de vista en los que su fundamenta la iniciativa de hacer empresa en el sector PYMES de Arequipa?
Determinar las practicas y creenciaspredominantes de iniciativa empresarial en los sectores PYMES comerciales, productivos y de servicios de la Región
Es probable que las prácticas de iniciativa empresarial en la Región Arequipa noestén apoyadas y/o fundamentadas en criterios técnicos que den una consistencia orgánica al sector
Practicas de iniciativa empresarial
Cantidad de dinero disponible
Relaciones de que sedispone
Experiencia previa en el ramo
Dificultades para encontrar trabajo
Tener idea para un nuevo producto que nadie ofrecía
Hacer algo más barato
Deseo de ser independiente y tomar sus propiasdecisiones
Continuación de la actividad familiar
Estrevista Estructurada
Cédula de Entrevista
MicroEmpresarios
Pequeños empresarios
Estadística Descriptiva
¿Qué circunstancias hanpermitido reunir las condiciones para que se tome iniciativas de crear PYMES en la Región?
¿Cuáles son los factores que dificultan o favorecen la iniciativa empresarial en el Sector PYMES de Arequipa?Distinguir las circunstancias coyunturales que han posibilitado condiciones para creación de PYMES
Las coyunturas económicas en los últimos diez años así como las medidas de política...
Regístrate para leer el documento completo.