MATRIZ PRODUCTO MERCADO

Páginas: 11 (2569 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013
INTRODUCCIÓN

La elevada intensidad competitiva que caracteriza a la mayoría de los mercados actuales conlleva, en muchos de ellos, una continua disminución de los márgenes empresariales, circunstancia que favorece el papel protagonista de las estrategias de crecimiento para, al menos, mantener los beneficios. Para otro grupo de empresas, crecer puede ser la única forma de mantener laposición en el mercado cuando tal mercado cambia rápidamente. Unido al propio crecimiento, existen una serie de ventajas derivadas del aumento de las ventas y de la dimensión empresarial, y afecta de una u otra manera a los usuarios y clientes, empleados y directivos, proveedores y distribuidores, agentes sociales, gobierno, sindicatos y otros. Así mismo, la empresa puede acceder a recursos ycapacidades inalcanzables de otra forma, o imposibles de amortizar, sobre las que construir una ventaja competitiva sostenible, como, por ejemplo, un personal más calificado, una marca prestigiosa, el incremento de la capacidad de negociación con la distribución, el acceso a economías de aprovisionamiento, etc.
Decidido el crecimiento, la empresa debe orientar convenientemente la dirección en la que espreciso crecer. La más clásica estructuración de las estrategias de crecimiento, es la denominada matriz de crecimiento de Ansoff, usada por muchos a fin de analizar, crear mercado y estrategias de producto para hacer crecer empresa.







Contenido












MATRIZ DE PRODUCTO Y MERCADO
Es una herramienta de marketing creada por Igor Ansoff y publicada por primera vez ensu artículo “Estrategias para la Diversificación” en la Harvard Business Review .
La matriz producto de mercado constituye el primer enfoque formulado por Igor Ansoff en 1965 para considerar las alternativas de crecimiento de una organización. El aporte de este enfoque se llama convencional, uno de los primeros en mostrar las opciones de crecimiento, que muestra alternativas de desarrollo deestrategias , tanto de productos o servicios como de crecimiento diversificado. Como panorama de alternativas en cuanto producto y mercado, es muy utilizada en el área funcional de marketing.

1. MATRIZ DE ANSOFF
La matriz de Ansoff, también conocida como Matriz Producto/Mercado o Vector de Crecimiento ya “que indica la dirección en la que la empresa se mueve respecto de su posición corriente(actual) producto- mercado”, sirve para identificar oportunidades de crecimiento en las unidades de negocio de una organización. En otras palabras es expresa las posibles combinaciones producto/mercado (o unidades de negocio) en que la empresa puede basar su desarrollo futuro.
Esta matriz describe las distintas opciones estratégicas, posicionando las mismas según el análisis de los componentesprincipales del problema estratégico o factores que lo definen.

2. REPRESENTACIÓN DE LA MATRIZ DE ANSOFF
Tal y como se describe a continuación, la matriz de Ansoff ofrece un marco lógico para orquestar diferentes estrategias para el crecimiento.
Ansoff pensó en dos rumbos (mercado y producto) sobre dos ejes, con 2 (dos) valores, y creó un cuadro matriz para examinar diferentes estrategias. Entérminos generales, las cuatro elecciones clave son:
1. Penetración del mercado
2. Desarrollo de nuevos mercados.
3. Desarrollo de nuevos productos
4. Diversificación.


3. ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO
3.1. ESTRATEGIA DE PENETRACIÓN DE MERCADO.
Consiste en incrementar la participación de los productos actuales de la empresa en el mercado actual sin variar su calidad. Respaldan la penetración demercados la publicidad, las promociones y un mayor esfuerzo de ventas.
El primer cuadrante describe una situación donde una empresa, con un producto existente, pretende ganar participación en un mercado también existente. Esta opción implica :
a. Vender más productos a los clientes actuales.
Mayor unidad de compra
Menor vida útil del producto
Nuevos usos del producto
Incentivos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matriz producto-mercado de ansoft
  • Matriz De Crecimiento De Mercados Y Productos
  • matriz productiva
  • matriz productiva
  • La matriz productiva
  • MATRIZ PRODUCTIVA
  • Matriz Productiva
  • MATRIZ PRODUCTIVA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS