maturana
Nos despertó muchas reflexiones, nos desvirtuamos 20 veces con reflexiones, apertura del espacio reflexivo, las búsquedas de explicaciones, lo relacionamos concuestiones cotidianas, las interpretaciones de todos
¿Cómo sintetizarías los planteamientos principales del autor?
Según Maturana las claves de la evolución son la variación y la semejanza. Lasdiferencias estructurales (variación) dan lugar a variaciones históricas en los linajes y la semejanza permite la continuidad del linaje histórico.
Los cambios en el ser vivo por su interacción con elmedio se desencadenan por una perturbación del medio en el agente, pero determinados por la estructura del agente. Lo mismo pasa con el medio respecto del agente. Y en general todo lo que percibimoscomo una unidad (todo con lo que interactuamos como agentes) presenta una determinación estructural.
La especificidad de lo vivo es que "su determinación y acoplamiento estructural se realiza en elmarco de la continua conservación de la autopoiesis que los define (...)"
Todo esto queda explícito distinguiendo cuatro dominios (o ámbitos o rangos) de la estructura de una unidad específica:
1. Dominio de cambios de estado: esto es, todos aquellos cambios estructurales que una unidad puede sufrir sin que su organización cambie, es decir, manteniendo su identidad de clase;
2. Dominio de cambios destructivos: todos aquellos cambios estructurales que son resultado de la unidad perdiendo su organización, y por lo que desaparece como unidad de una cierta clase;
3. Dominio de perturbaciones: todas aquellas interacciones que gatillen cambios de estado.
4. Dominio de interacciones destructivas: todas aquellas perturbaciones que tengan como resultadoun cambio destructivo.
Cuando las interacciones del organismo con el medio den lugar a perturbaciones no destructivas vemos que el organismo se adapta al medio y es consecuencia del acoplamiento...
Regístrate para leer el documento completo.