Maual De Instalacion Epdm
Instalación
La información suministrada en este capítulo puede ayudar al constructor a instalar los Sistemas de Impermeabilización de acuerdo con las especificaciones de Firestone. También puede ayudar a quién haya diseñado el proyecto para su comprobación una vez terminada la instalación. Para que su uso fuera más práctico hemos agrupado la información en un orden cronológico. Cada fasede la instalación se ilustra con uno o más diseños tridimensionales. Cuando el lector precise información adicional puede consultar también los croquis bi-dimensionales que se encuentran al final de este documento (Capítulo 5). Este capítulo comprende las siguientes secciones:
3. Instalación
3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12
Instalación de la membrana
. . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .3
Juntas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14 Anclajes en la base . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Recubrimientos en paredes . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39 Esquinas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 Tuberías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Drenajes y rebosaderos . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58 Juntas de dilatación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Remates y entregas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64 Remates de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Reparaciones de la membrana
Varios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
3•1
3. Instalación
3•2
3.1 Instalación de laMembrana
3.1.1 Instalación de la Membrana - Generalidades
Firestone recomienda las siguientes anchuras de membrana para cada Sistema de Impermeabilización: Sistema Lastrado - Cubierta Invertida Totalmente Adherido R.M.A. S.A.M. S.A.M.S. Anchura de la membrana (m) 3,05 - 6,10 - 7,62 - 9,15 - 12,20 - 15,25 3,05 - 5,08 - 6,10 6,10 - 7,62 - 9,15 - 12,20 - 15,25 6,10 - 7,62 - 9,15 2,28 - 3,05
3.Instalación
Sin embargo, el tiempo frío puede afectar la instalación de la membrana; la película de talco y el embalaje apretado de la membrana pueden alargar el tiempo necesario para que se acomode durante los meses invernales. Para el Sistema Totalmente Adherido, durante el tiempo frío puede resultar difícil la puesta en obra de la membrana sin las arrugas de los pliegues. Por lo tanto Firestonerecomienda la utilización de mantas de 3,05 m de ancho. El Sistema de Anclaje Mecánico S.A.M. también puede verse afectado por el tiempo frío cuando se utilizan grandes mantas que se han de desplegar y posteriormente fijar con Barras de Anclaje. Firestone recomienda para las aplicaciones en tiempo frío el empleo de mantas de 6,10 m o bien el Sistema de Fijación Mecánico en Solapo S.A.M.S. en el que seutilizan mantas pequeñas sin pliegues. Antes de iniciar la instalación de la membrana, el aplicador debe asegurarse de que el sustrato cumpla las especificaciones de Firestone. Cualquier defecto del soporte será rectificado de forma que el acabado final sea conforme con los criterios definidos anteriormente. Es importante que el soporte esté libre de cualquier objeto afilado y/o de elementos...
Regístrate para leer el documento completo.