MAXIMOS Y MINIMOS PUNTO DE REORDEN
Estándar
Cuando estas en el ramo del retail, siempre hay una duda: ¿Cuanto es lo que debo de tener en el inventario?.Se que algunos noestarán de acuerdo, pero por experiencia creo que la mejor forma de calcularlo es la siguiente:
Calcular el mínimo de inventario:Vamos a tomando la venta del mes podemos obtener el ponderado por día, asíque si tuvimos un artículo del cual vendimos 60 pzas en 30 días vamos a tener que vendemos en promedio 2 pzas por día, y tenemos que el proveedor se tarda en resurtir 15 días, sabemos entonces nuestromínimo debe de ser 30 piezas en inventario.
Calculando el máximo de inventario:En este punto es donde siempre he encontrado polémica, ya que generalmente no les gusta como calculo este dato,generalmente el mínimo es el tiempo en que tarda en resurtirte el proveedor la mercancía, por lo que no basta con manejar el mínimo en las tiendas por que llegará el día en que pierdas ventas por no tenerexistencias, la forma que encontré para calcularlo es tener el mínimo mas el tiempo que se tarda el proveedor en resurtirte la mercancía en otras palabras para a si siempre tener el mínimo en la tienda:Máximo de existencia = Mínimo + El tiempo de resurtido.
Que es lo mismo: Máximo de existencia = Mínimo * 2.
Si seguimos el ejemplo cuando calculamos el mínimo obtendremos que:
Máximo de existencia = 30 *2 = 60
Pero la verdad a casi nadie le gusta esa cifra, los jefes siempre querrán manejar siempre el mínimo, pero esto nos ocasionaría problemas de desabasto por lo que se me ocurrió agregar unavariable muy sencilla que le llamo los “días de gracia”, que no es otra cosa que preguntarnos ¿Cuantos días de inventario es conveniente soportar en bodega? si tomamos el ejemplo que hemos seguido ycalculamos que podemos soportar en bodega unos 7 días de inventario podemos calcular nuestro máximo de la siguiente forma.
Días de Gracia = (Pzas promedio de venta por día) * (Días que podemos...
Regístrate para leer el documento completo.