Me siento horrible u.u

Páginas: 5 (1178 palabras) Publicado: 2 de abril de 2013
de John M. Keynes de John M. Keynes investigación y la observación. Sobre estas bases obtuvo las existencias de leyes que configuran un orden en el que tiene lugar todo lo creado. Este orden consiste en un conjunto de reglas que se revela de modo diverso tanto en el mundo material como en el humano.
La idea no era nueva, pero tiene en Smith un interés singular, ya que todo su pensamiento puedeentenderse considerado esta noción de orden como el hilo conductor de distintos aspectos de su doctrina. Incluso consideramos que para Smith la búsqueda científica de ese orden natural represento un método de investigación. El orden natural es una realidad creada por el sumo hacedor con el fin de gobernar el mundo, por lo tanto considero el objetivo de la investigación científica consistente enconocer esos designios divinos plasmados en las leyes naturales.
El orden en que piensa Smith es dinámico, susceptible de perfeccionamiento y mejora. El centro de ese orden creado es el HOMBRE, con características singulares que lo distinguen de todas las otras cosas que componen el universo. El hombre es un ser libre y sociable. Su libertad permite caer en errores y convertirse en un ser depravadoy vicioso pero el hombre también ha sido dotado por la naturaleza con rasgos positivos, virtudes y habilidades que orientan su actividad hacia modos superiores de vida, hacia “El Progreso”.





9) HACER UN BREVE RESUMEN de las condiciones sociales – económicas y productivas que acompañan el surgimiento y consolidación del capitalismo industrial.

La doctrina de Adam Smith

Las ideas deAdam Smith no sólo fueron un tratado sistemático de economía; fueron un ataque frontal a la doctrina mercantilista. Al igual que los fisiócratas, Smith intentaba demostrar la existencia de un orden económico natural, que funcionaría con más eficacia cuanto menos interviniese el Estado. Sin embargo, a diferencia de aquéllos, Smith no pensaba que la industria no fuera productiva, o que el sectoragrícola era el único capaz de crear un excedente económico; por el contrario, consideraba que la división del trabajo y la ampliación de los mercados abrían posibilidades ilimitadas para que la sociedad aumentara su riqueza y su bienestar mediante la producción especializada y el comercio entre las naciones.

Así pues, tanto los fisiócratas como Smith ayudaron a extender las ideas de que lospoderes económicos de los Estados debían ser reducidos y de que existía un orden natural aplicable a la economía. Sin embargo fue Smith más que los fisiócratas, quien abrió el camino de la industrialización y de la aparición del capitalismo moderno en el siglo XIX.

La industrialización

Las ideas de Smith y de los fisiócratas crearon la base ideológica e intelectual que favoreció el inicio de laRevolución industrial, término que sintetiza las transformaciones económicas y sociales que se produjeron durante el siglo XIX. Se considera que el origen de estos cambios se produjo a finales del siglo XVIII en Gran Bretaña.
La característica fundamental del proceso de industrialización fue la introducción de la mecánica y de las máquinas de vapor para reemplazar la tracción animal y humana enla producción de bienes y servicios; esta mecanización del proceso productivo supuso una serie de cambios fundamentales: el proceso de producción se fue especializando y concentrando en grandes centros denominados fábricas; los artesanos y las pequeñas tiendas del siglo XVIII no desaparecieron pero fueron relegados como actividades marginales; surgió una nueva clase trabajadora que no erapropietaria de los medios de producción por lo que ofrecían trabajo a cambio de un salario monetario; la aplicación de máquinas de vapor al proceso productivo provocó un espectacular aumento de la producción con menos costes. La consecuencia última fue el aumento del nivel de vida en todos los países en los que se produjo este proceso a lo largo del siglo XIX.
El desarrollo del capitalismo industrial...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Que siento
  • Lo Siento
  • lo siento
  • lo siento
  • Siento
  • Siento
  • Lo siento
  • Lo Siento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS