Mecanica Automotriz

Páginas: 24 (5844 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2012
Notas Técnicas de Prevención

869

Grúas hidráulicas articuladas sobre camión (II)
Cranes. loader cranes (II) appareils de levage à charge suspendu. Grues de chargemen (II) Redactores : José Mª Tamborero del Pino
Ingeniero Industrial Centro naCIonal de CondICIones de trabajo

licenciado en Química Industrial técnico superior en Prevención de riesgos laborales

Enrique Rodríguez Jiménezesta ntP, continuación de la ntP 868, completa la información sobre la seguridad de las grúas hidráulicas articuladas sobre camión. en esta ntP se describen las normas de seguridad a contemplar en la maniobra de la carga, ePI cuya utilización se deberá considerar, así como el mantenimiento y revisiones del equipo. en esta ntP se incorpora asimismo la bibliografía común a ambas.

VigenciaVÁLIDA

Actualizada

Observaciones
Complementa a la NTP 868

1. CUESTIONES PREVIAS
Con carácter previo a la realización de cualquier maniobra de carga, el operador de una grúa hidráulica debe conocer y tener en cuenta cuestiones tales como los usos previstos por el fabricante, las características de la carga que va a manipular, la posición de trabajo más adecuada y las características de losaccesorios complementarios que se pueden utilizar. Usos Previstos La grúa se puede utilizar, en el margen de carga conforme a su diagrama de capacidad de carga y según lo definido por el fabricante de la grúa, para elevar, transportar, sostener y depositar cargas. Algunos ejemplos de trabajo permitidos por los fabricantes son: • Cargar / descargar el vehículo propio u otro vehículo. • Elevar,sujetar y mover cargas en las posiciones permitidas según su diagrama de cargas. • Levantar, sujetar y mover cargas por debajo del nivel del suelo según su diagrama de cargas. • Levantar cargas a una altura elevada y sostener a continuación dicha carga para trabajos de montaje (cabrios, vigas metálicas, elementos de hormigón, etc.). • Uso de accesorios autorizados por los fabricantes como: jib, cucharapara levantar y mover material a granel (arena, guijarros, etc.), portapalet, pulpos, etc. • Transportar cubas de hormigón a las diferentes zonas a hormigonar y soltar la carga en altura. Si en los manuales de instrucciones de los equipos auxiliares o en las instrucciones de uso redactadas por el usuario se permiten utilizaciones (excavar, tracción en oblicuo, etc.) contrarias a lo indicado en elmanual de instrucciones del fabricante de la grúa, regirá el manual de instrucciones de la grúa. Está prohibido: • Presionar contra obstáculos o cargas.

• Tirar, arrancar y toda tracción en oblicuo. • Sujeción de cargas en puntos distintos a los previstos para ello. • Trabajos de excavación con la cuchara. • Transporte de personas sin adoptar las medidas previstas según la legislación vigente.En todos los trabajos la grúa se debe conocer las características de la carga y adoptar una posición de trabajo óptima. También se deben tener en cuenta los accesorios utilizados, pues pueden condicionar la maniobra. Conocimiento de las características de la carga La ejecución segura de una maniobra exige el conocimiento del peso de la carga por lo que, de no ser previamente conocido, deberáobtenerse una aproximación por exceso, cubicándola y aplicándole un peso específico, por ejemplo entre 7,85 y 8 Kg/dm3 para aceros, 2,5 kg/l para el hormigón. Al peso de la carga se le sumará también el de los elementos auxiliares (cucharas, cubas, pinzas). Ejemplo: Masa de carga que produce una cuba de 500 litros para hormigón: • Densidad del hormigón: 2,5 kg/l • Masa de la carga = densidad (kg/l) xvolumen (l) = 2,5 x 500 = 1 250 kg Conocido el peso de la carga, el gruista debe verificar con el diagrama de cargas (que deben estar en una placa en la propia grúa y en el “Manual de Uso del Fabricante”) que el equipo a utilizar es el adecuado. En operaciones tales como rescate de vehículos accidentados, desmantelamiento de estructuras, etc., la maniobra debe realizarse poniendo en ella una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecanica Automotriz
  • mecanico automotriz
  • mecanica automotriz
  • Mecánica Automotriz
  • Mecánico Automotriz
  • Mecanica Automotriz
  • Mecanica automotriz
  • Mecanico Automotriz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS