Mecanica Corporal

Páginas: 9 (2126 palabras) Publicado: 6 de julio de 2012
UNIVERSIDAD SALVADOREÑA ALBERTO MASFERRER















LICENCIATURA EN ENFERMERIA.

ADMINISTRACION Y GERENCIA DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA I.

CAPACITACION DIRIGIDA A PERSONAL DE ENFERMERIA DEL SERVICIO DE CRONICOS MUJERES “A” SOBRE:

“MECANICA CORPORAL”

SERVICIO: Cronicos Mujeres “A”

JEFE DEL SERVICIO: LICDA. Rosa Elena Torres


Por:

Sara IngridSanchez







JUNIO 2012

 





 INTRODUCCION.



El sistema musculo-esquelético está formado por la unión de huesos, articulaciones, y músculos que constituyen en conjunto el sostén, protección, y movimiento del cuerpo humano.
La Mecánica Corporal, Comprende las normas fundamentales que deben respetarse al realizar la movilización o transporte de un peso para utilizar elsistema músculo esquelético de forma eficaz, y evitar la fatiga y la aparición de lesiones.
El profesional de enfermería debe conocer, las posiciones en que debe colocarse al paciente, según las distintas situaciones, así como los procedimientos para colaborar en la realización de los cambios posturales.

Tantas estas actividades, como en cualquier otra que precise sostener o desplazar apersonas u objetos, es necesaria la aplicación de los principios básicos de mecánica corporal, con el fin de evitar lesiones o contracturas en el profesional y riesgos para el paciente.



 

















 
 
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Fortalecer conocimientos al personal de enfermería del Servicio de Cronicos Mujeres “A” sobre la aplicación de la mecánicacorporal, para la prevención de lesiones en el personal y pacientes.


OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Mejorar la conducta en los profesionales de enfermería, en cuanto a la
Aplicación correcta de la mecánica corporal.




• Identificar las enfermedades de tipo profesional más frecuentes, en los
Profesionales de enfermería.










|MECANICA CORPORAL.|
|La mecánica estudia el equilibrio y movimiento de los cuerpos; aplicado a los seres humanos, se denomina mecánica corporal a la |
|disciplina que trata del funcionamiento correcto y armónico del aparato músculo esquelético en coordinación con el sistema nervioso.|
||
|La mecánica corporal será aplicada en cada una de las acciones que el personal de enfermería realice durante la movilización y |
|transferencia del individuo, con fines diagnósticos y terapéuticos. | [pic]
|La alineación corporal es determinante en toda actividad funcional tanto del personal de salud, como del paciente a su cuidado, para|
|evitar lesiones neuromusculares esqueléticas |

Objetivos de la mecánica corporal:
-Disminuir el gasto de energía muscular.
-Mantener una actitud funcional ynerviosa.
-Prevenir anomalías músculo esqueléticas.


REGLAS B.ÁSICAS DE MECANICA CORPORAL
 
•       Mantener el cuerpo en buena alineación en todo momento. Mantener el equilibrio. Separar los pies al levantar un peso, y orientarlos en dirección al movimiento.
•      Proteger la espalda, no doblándola nunca; usando las piernas para moverse y levantarse. Hay que hacer el trabajo del cuerpo con losmúsculos de las piernas.
•  Contraer los músculos antes utilizarlos.
•     Usar al máximo el centro de gravedad.
•     Tirar de un peso o rodarlo es más fácil que levantarlo.
•       Hay que utilizar el peso del cuerpo, objeto para ayudar al movimiento.
•       Adaptar el área donde se realizara la actividad, retirando objetos que la entorpezcan.


 
PRINCIPIOS BASICOS DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mecánica corporal
  • Mecanica corporal
  • Mecanica corporal
  • MECANICA CORPORAL
  • Mecanica corporal
  • Mecanica corporal
  • mecánica corporal
  • mecanica corporal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS