Mecanica De Materiales
|
ASIGNATURA | ANALISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS DE CD | TEMA | Leyes de Kirchhoff |
| | | | | | | | | |
PRÁCTICA NÚM. | 1 | UNIDAD | 1 | FECHA | Semana 2 | | |
| | | | | | | | | |
OBJETIVO |
El estudiante comprobará experimentalmente en elementos resistivos la ley de corrientes deKirchhoffDeterminar la relación entre la ley de Ohm y las leyes de Kirchhoff. |
| | | | | | | | | |
DESARROLLO |
El procedimiento se anexa en las hojas subsecuentesNota: El material y equipo se requiero por equipo de trabajo. |
|
|
EQUIPO, MAQUINARIA, HERRAMIENTAS O SOFTWARE A EMPLEAR | MATERIAL PARA EL DESARROLLO DE LA PRÁCTICA |
1. | 1 Multímetro digital con puntas | 1. | 1 tablillade pruebas protoboard |
2. | 1 Fuente de alimentación sencilla o doble: 3 A | 2. | 4 resistencias de 100 Ω, ¼ de W |
3. | | 3. | 4 resistencias de 220 Ω, ¼ de W |
4. | | 4. | 2 resistencias de 470 Ω, ¼ de W |
5. | | 5. | 2 resistencias de 1 k Ω, ¼ de W |
|
LA PRÁCTICA SE REALIZARÁ EN : | | X | Taller de electromecánica | | | Centro de cómputo |
| | | Taller de redes | || Taller de mercadotecnia |
| | | Laboratorio de computo | | | Taller de turismo |
PARA LLENARSE DESPUÉS DE LA REALIZACIÓN DELA PRÁCTICA |
OBSERVACIONES SOBRE LA REALIZACIÓN: | EN CASO DE QUE LA PRÁCTICA NO HAYA PODIDO REALIZARSE, ESTO SE DEBIO A: |
| | |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
|
| FIRMA DEL PROFESOR: | |
Elaboró | | Vo.Bo. | | Autoriza |DOCENTE | | DESARROLLO ACADÉMICO | | COORDINADOR DE CARRERA |
Preparación de la práctica
• Identifica, de acuerdo con las hojas de especificaciones, las terminales correspondientes a cada dispositivo o elemento.
• Conecta adecuadamente el Multímetro de acuerdo con el parámetro que se requiera medir:
Para medir voltaje en paralelo (VCA o VCD).
Para medir resistencia en paralelo (opciónde Ω), sin conectar la alimentación.
Para medir corriente en serie con respecto al circuito.
Desarrollo
Divisores
1. Arma el circuito sin encender la fuente de alimentación y mide la resistencia entre los puntos A y B como se muestra, primero en el diagrama (a) y posteriormente en el diagrama (b). Anota los valores en la tabla 1, en la columna correspondiente:
Acontinuación enciende la fuente de alimentación (calibre la fuente previamente a 10 V) y mide el voltaje en R1 y R2. Anota los valores en la tabla 1.
¿Cuál es el objetivo de un divisor de voltaje?
2. Arma el siguiente circuito, enciende la fuente y ajústala a 10 V; mide E1 y E2 en el circuito como se muestra en los siguientes diagramas:
E1 =
E2 =
Anota lo que sucedió:___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Arma el siguiente circuito con 10 V en la fuente, mide la corriente en R1 y R2 como se muestra en los diagramas (c) y (d). Anota tus resultados en la tabla 2:
¿Cuál es el objetivo de un divisor de corriente?___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Tabla 1
| VALOR TEORICO DE R | VALOR DE R MEDIDO | VOLTAJE MEDIDO |
| | | |
| | | |
Tabla 2
RESISTENCIA |VOLTAJEAPLICADO | CORRIENTE MEDIDA | CORRIENTE CALCULADA |
| | | |
| | | |
Leyes de Kirchhoff
1. Mide una a una las resistencias del siguiente circuito con el Multímetro y anota los valores en la tabla 3. No encienda aún la fuente de voltaje.
Obtén las ecuaciones de voltaje y de corriente para calcular las corrientes incógnitas.
2. Una vez encontrados los...
Regístrate para leer el documento completo.