medicina

Páginas: 20 (4931 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
EL SOLISTA


El Sr. Ayers still, un gran admirador de la música de Beethoven fue un pequeño a el que le gustaba tocar el chelo, un instrumento de cuerda; vivio toda su vida encerrado en su casa, no le gustaba salir, pues lo que el mas deseaba era seguir tocando su chelo, a medida que fue pasando el tiempo, perdió su chelo y comenzó a tocar un violín, después de mucho tiempo tuvo problemas ensu hogar y se marcho a vivir en la calle, comienza a vagar y a tocar su violín.

Actualmente el Sr. Ayers es un hombre alto, afroamericano, brillante en su música de cuerda, es un personaje con un pensamiento tangencial, bradilalico, bradipsiquico, verborreico, que se encuentra con un buen amigo el cual es el columnista Steve López, del periódico “Los Angeles Times”, Un buen día, mientras cruzael barrio de Skid Row, en Los Ángeles, ve a Nathaniel Ayers, un misterioso y desaliñado personaje que toca un violín de dos cuerdas con toda su alma. Al principio, el periodista se acerca al indigente pensando que podría ser el tema para una columna en esta ciudad de millones de habitantes. Empieza a desvelar el misterio de por qué este brillante y a menudo abstraído músico callejero, antaño unprodigio musical destinado a la fama, acabó viviendo en túneles y portales, y una idea se apodera de él. Está persuadido de que puede cambiar la vida de Ayers y se embarca en una misión quijotesca para sacarle de la calle y devolverle al mundo de la música que al ver su historia, entra en un mundo fantástico y se mete en la vida de el Sr. Ayers, cuando este periodista escribe la historia de un granmúsico que habita la calle, una señora le da una alegría y quiere regalar su chelo a este gran músico, este periodista le lleva su chelo y lo hace ir a la comunidad LAMP, la cual es una comunidad donde llegan la mayoría de habitantes de la calle.


Vemos como este interesante personaje, comienza en su mundo de música atener unas alteraciones sensoperceptivas, como alucinaciones auditivas, ysíntomas positivos y negativos, claros de la esquizofrenia, vemos como presenta alucinacinaciones, trastorno del pensamiento, delirios de persecución, angustia y ya síntomas negativos como alogia, asociabilidad, aplanamiento de su afecto.


Es interesante recalcar esas ideas de grandiosidad que el tiene por su amigo en Sr. López como si fuera un DIOS para el, al ver ese estado de el solista, el Sr.López empieza a buscar ayuda psiquiatrica, ya vemos como próximo desenlace a el solista cuando sabe su diagnostica entra en una agitación psicomotora, y es realmente interesante como esta la condición mental y el bienestar tan precario.


Si bien se ha sabido el la película nos demuestra esa mala adherencia al tratamiento por parte de esa situación tan precaria en la que vive este personaje.Si bien vemos como a medida del tiempo el personaje adquiere una buena introspección y prospección de su enfermedad, además si se sumara un buena adherencia al tratamiento y un buen apoyo psicosocial, seria de buen pronostico para esta enfermedad deteriorante tanto para el como para su familia.
6 de agosto de 2010 16:03

Santiago dijo...
EL SOLISTA (THE SOLOIST)
Cineforo 3 de Agosto de2010
Santiago Arango Agudelo Cod. 15200618641

Quisiera empezar mi comentario por un dato curioso que me encontré en internet cuando buscaba el reparto de esta película, esta historia está basada en un hecho real de un periodista desencantado y en su increíble odisea transformadora por las calles de Los Ángeles, donde conoce y forma una sorprendente amistad con un indigente. Aparte de esto estapelícula recibió para su director Joe Wright el Globo de Oro al Mejor Drama y nominación al Oscar a la Mejor Película por Expiación: más allá de la pasión).
Empezando a hacer una descripción general de esta película nos encontramos a Steve Lopez (Robert Downey Jr) y a Nathaniel Ayers (Jamie Foxx), cada uno con historias diferentes, López al parecer en un mal momento de su vida familiar, social...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina
  • Medicina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS