Medicina
Caracteristicas:
Bacilo gran negativos curvos
No esporulados. Anaerobios facultativos fermentadores.
Moviles (presentan falgelos polares)
Vibrios de importancia clínica de lafamilia de los vibrios:
V. Cholerae
V. parahemoliticus
V. Vulnificus
Vibrio Cholerae
Crescen a una Temperatura de 14°C a 40°C
Sensibles a los ac. Gástricos
Tiene Lipopolissacaridos ( Presenta LipidoA, Región central y antígeno O)
Se han indentificado mas de 140 grupos de los cuales los mas virulentos son los serogrupos O1 y O139
La toxina del cólera es una compleja toxina A-B producida por V.cholerae O139
El V. Cholerae es capaz de adherirse a la capa de células mucosas a traves :
1. Toxina pili correguladas por el agen tcp
2. Las proteínas quimiotacticas modificadas por el gen cepEn Ausencia de la toxina de cólera V. cholerae O1 provoca diarreia significativa por acción de las:
1. Toxina de la zonula oclusiva. Aumenta la Permeabilidad intestinal
2. Enterotoxina accesoria delcólera: incrementa la secreción de liquido.
Cólera-
Es una infección dearreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminadas por el V. cholerae. El breve periodo de incubación, quefluctua entre dos horas y cinco días, acrecienta el carácter potencialmente explosivi de los brotes epidémicos.
Síntomas:
Empiezan con una diarrea acuosa y vomitos de comienzo agudo y puedeevolucionar a deshidratación grave, Acidoses metabolica, shock hipovolemico e hipocalemia
75% de las personas infectadas por V. cholerae O1 es asintomático, a pesar de que el bacilo esta presente en susheces fecales durante 7 a 14 dias después de la infección.
En 80% de las personas sintomáticas estos síntomas son de leves a moderados, En 20 % de los pacientes presenta diarrea acuosa aguda condeshidratación grave. ( se no hace lo tratatamiento, puede ocasionar la muerte)
Las personas con imunidad reducida como los niños desnutridos y enfermos de SIDA, corren un mayor risco de se infectar y...
Regístrate para leer el documento completo.