medicina
Las enfermedades cardiovasculares son un problema actual de salud pública a nivel mundial. Hoy en día constituyen la primera causa de morbimortalidad en el mundo occidental y sinduda alguna continuaran avanzando en los países en vía de desarrollo, como lo es el nuestro, incluso se puede decir que podría hasta sobrepasar las enfermedades infecciosas. Según el sistema epidemiológico y estadístico de defunción Cada hora mueren 12 personas a causa de enfermedades cardiovasculares, Según la Organización Panamericana de la salud, durante los próximos diez años se estimaque ocurrirán aproximadamente 20.7 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares en nuestro continente. Según el DANE entre las 10 principales causas de muerte en Colombia están lasenfermedades crónicas vasculares ocupando los primeros lugares, muy por encima de las patologías infecciosas lo cual comienza a abrir un panorama distinto en cuanto a la prevención de factores de riesgoque se asocian con las preocupantes tasas de mortalidad.
Esta investigación tiene como fin establecer la frecuencia y la prevalencia de exposición a factores de riesgo de estilos de vida,para enfermedad cardiovascular en los estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia en Medellín; además obtener información que permita desarrollar estrategias con el fin del mejoramiento deconductas en los estilos de vida y a su vez proponer a la la Facultad de Medicina, la creación de una política de gestión del riesgo que involucre la concientización a la población acerca del impactode la enfermedad cardiovascular y sus factores de riesgo, el establecimiento de un programa de promoción de estilos de vida saludables en el grupo de estudio, Existe la presencia de factores deriesgo (tabaco, alcohol, estrés, obesidad, sedentarismo entre otros) para la enfermedad cardiovascular en estudiantes jóvenes del programa de medicina de la universidad cooperativa de Colombia....
Regístrate para leer el documento completo.