Mediciones Electricas

Páginas: 6 (1257 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2011
INDICE

Unidad 1 CONCEPTOS BASICOS MEDICIONES ELECTRICAS
1.1 SISTEMA DE UNIDADES PATRONES Y CALIBRACION ……..3
1.2 CONCEPTO DE MEDIDA …………………………………………..4
1.3 PRECISION EXACTITUD Y SENSIBILIDAD ……………………..5
1.4 ERRORES MEDICIONES Y SU REDUCCION …………………..6
1.5 TIPOS CORRIENTE ELECTRICA …………………………………9
1.6 FORMAS DE ONDA ……………………………………………….11



1.1 SISTEMAS DE UNIDADES Y PATRONES
En1790 los científicos decidieron que un sistema universal de pesos y medidas no debería depender de patrones hechos por el hombre, si no basarse en medidas permanentes suministradas por la misma naturaleza.
Se escogió como unidad de longitud “el metro”, definido como la 10 millonésima parte de la distancia desde el polo al ecuador a lo largo del meridiano que pasa a través de PARÍS.
Como unidad demasa escogieron la masa de un cm3 de Agua destilada a 4°c y a la presión atmosférica Normal y dieron el nombre de “gramo”.
Para la unidad del tiempo decidieron retener “el segundo tradicional”, definido como 1/86400 partes del día solar medio (Es el usado para todos los asuntos cotidianos. Se define como el período de tiempo que emplea el Sol ficticio en culminar dos veces consecutivas en elmeridiano del observador. Dura 24 horas, que equivale a 86 400 segundos). Posteriormente decidieron que todas las otras unidades se deberían derivar de las 3 unidades mencionadas de longitud, masa y tiempo. El último principio que propusieron fue que todos los múltiplos y submúltiplos de las unidades se tomarán con base en el sistema decimal de unidades y diseñaron el conjunto de prefijos utilizadoshasta la fecha.
El sistema “GIORGI” adoptado por muchos países en 1935 conocido como el sistema MKSA de unidades se selecciona el Amperio como la cuarta unidad de básica, Unidad que nos sirve para medir la corriente eléctrica (I)
Magnitud física Unidad Símbolo Longitud (l) metro m Masa (m) kilogramo kg Tiempo (t) segundo s Intensidad de corriente eléctrica (I) amperio A SISTEMA GIORGI (MKSA)Año 1935
Magnitud física Unidad Símbolo Longitud (l) metro m Masa (m) kilogramo kg Tiempo (t) segundo s Intensidad de corriente eléctrica (I) amperio A Temperatura (T) kelvin K Cantidad de sustancia (n) mol mol Intensidad luminosa (I) candela cd
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI) Año 1960

Múltiplos y Submúltiplos Decimales
________________________________________
Factor PrefijoSímbolo / Factor Prefijo Símbolo
1018 exa E \ 10−1 deci d
1015 peta P / 10−2 centi c
1012 tera T \ 10−3 mili m
109 giga G / 10−6 micro m
106 mega M \ 10−9 nano n
103 Kilo K / 10−13 pico p
102 hecto h \ 10−15 femto f
101 deca d / 10−18 atto a
________________________________________
Patrones
Un patrón de medición es una representación física de una medición . una unidad se realiza conreferencia a un patrón físico arbitrario o un fenómeno natural que incluyen constantes físicas y atómicas.
1.2. CONCEPTO DE MEDIDA
Medir consiste en obtener la magnitud de algún objeto físico, mediante su comparación con otro de la misma naturaleza que tomamos como patrón.
Esta comparación con un patrón, que constituye el acto de medir, está sujeta a una incertidumbre, que puede tener diversosorígenes. Nunca lograremos obtener el verdadero valor de la magnitud, siempre vamos a obtener un valor aproximado de la misma y necesitamos pues indicar lo buena que es esta aproximación. Por ello junto con el valor de la magnitud medida se debe adjuntar una estimación de la incertidumbre o error al objeto de saber cuan fiable son los resultados que obtenemos.
Ejemplo 1: Medir la longitud deuna hoja de papel con una regla. El error proviene de la escala: puede estar mal graduada, la longitud de la hoja puede quedar entre dos marcas, etc….
Ejemplo 2: Supongamos que alguien nos pregunte qué hora es. Disponemos de un reloj con minutero, pero no con segundero. Por lo tanto cuanto tratemos de estimar el tiempo estaremos cometiendo un error del orden de los minutos.
Ejemplo 3: Hemos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mediciones electricas
  • Mediciones Electricas
  • Medicion electrica
  • mediciones electricas
  • mediciones electricas
  • Mediciones electricas
  • mediciones electricas
  • mediciones electricas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS