medico
Una articulación es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí.
Segun el grado de unión de los huesos y la amplitud de movimientos de que gozan, permiten distinguir tres tipos de articulaciones:
las que no tienen movimiento o “sin-artrosis”
las semimóviles o “anfi-artrosis”
las móviles o “di-artrosis”
Todas ellas presentan a considerar:
las superficies óseas o articulares, que representan el esqueleto de la articulación;
las formaciones interóseas, blandas, intercaladas entre las superficies articulares;
las formaciones periféricas, también blandas, que rodean y envuelven a las anteriores
Sinoviales, diartrosis o móviles
Permiten realizar una amplia gama demovimientos. Las sinoviales a su vez se dividen en subarticulaciones:
Articulaciones Uniaxiales permiten movimiento en un solo eje:
• Articulaciones en bisagra, gínglimo o troclear: Las articulaciones en bisagra son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de manera tal que solo permiten los movimientos en el eje perlateral (plano mediano o sagital) y solo puedenrealizar dos tipos de movimientos flexión y extensión. Por ejemplo, el codo, articulación húmero-cubital (húmero-ulnar), la rodilla, fémuro tibial y en los dedos, en la articulación entre las falanges proximales y medias y las falanges medias y distales.
• Articulaciones en pivote o trocoides o trochus: Son articulaciones sinoviales donde las superficies articulares están moldeadas de forma parecida aun pivote y sólo permiten movimientos en el eje longitudinal y los únicos movimientos permitidos son los movimientos de rotación lateral y rotación medial. Por ejemplo la del cuello, atlantoaxial o también llamada atlantoaxil(atlas-axis), del codo (radio-cubital o radio-ulnar proximal). La pivotante del cuello permite voltear la cabeza y la del codo permite torcer el antebrazo.
ArticulacionesBiaxiales permiten movimiento alrededor de 2 ejes:
• Articulaciones planas, deslizantes o artrodias: Son articulaciones sinoviales que se caracterizan porque sus superficies articulares son planos y sólo permiten movimientos de deslizamiento. Ej articulación acromioclavicular, articulaciones intercarpianas.
• Articulaciones en silla de montar selar o de encaje recíproco: reciben su nombre porque suforma es similar a la de una silla de montar. Por ejemplo, la que está entre el primer metacarpiano y el hueso del carpo (articulación carpometacarpiana del pulgar).
• Articulaciones condiloideas o elipsoidales: se forma donde dos huesos se encuentran unidos de forma irregular y un hueso es cóncavo y otro convexo. Ejemplos son la articulación temporomaxilar, occipitoatloidea, metacarpofalángicas y metatarsofalángicas.
Articulaciones Multiaxiales permiten los movimientos en 3 o más ejes o planos:
Articulaciones esféricas o enartrosis: tienen forma de bola y receptáculo y se caracterizan por el libre movimiento en cualquier dirección, como por ejemplo, la coxofemoral y el hombro-humeroescapular.
Fibrosas, sinartrosis o inmóviles
Estas articulaciones son uniones de huesos en lasque participa un tejido fibroso, uniéndolos. La movilidad de estas articulaciones queda definida por la longitud de las fibras del tejido. A modo de ejemplo cabe citar las articulaciones de la espalda, las del sacro, las del cráneo las partes de la unión entre el parietal, occipital, frontal y temporal, algunas del tobillo y las de la pelvis. Pero las articulaciones de la columna no son del todoinmóviles, ya que son lo suficientemente flexibles como para permitir algún movimiento y mantener su papel de soporte de la columna vertebral.
Hay 3 tipos de articulaciones fibrosas:
• Sindesmosis: uniones semiinmóviles, donde una membrana une a los huesos.
• Suturas: pueden ser planas, dentadas o escamosas (se encuentran principalmente en el cráneo).
• Gónfosis: articulaciones de las...
Regístrate para leer el documento completo.