Medico
Fenómeno social, definido por Olweus, derivada de una palabra inglesa que significa, burla, agresividad, golpeo, o patear a compañeros de clase.
Justificación
En nuestro país el problema social de discriminación ha sido iniciado cuando se ha generado ideología de superioridad por parte de los citadinos que cuando viajan al interior de la república, van a conquistar puestosrelevantes tan solo por haber egresado de escuelas de prestigio , mientras que la gente que se ha esforzado con trabajo es relegada y la forma de enseñar sus costumbres permite sobajar a esta población que va generando rencores, que son influenciados hacia sus hijos y que es revertido para los hijos de estos, generando molestias hacia este por su forma de hablar, por su tamaño y por suscaracterísticas físicas, estableciéndose el tan famoso “ haz patria matando un chilango” que cuando es llevado a cabo por algún líder este empuja y domina a los demás influenciándoles para lastimarle verbalmente, físicamente, moralmente y socialmente y viceversa a los niños que llegan del interior del país por movilidad del trabajo de sus padres son atacados por su manera de hablar y conducirse , suincapacidad para el conocimiento del albur, las diferencias de modismos que genera el maltrato.
Planteamiento del problema
En la ciudad de México en el año 2010, se reporta que hubo 34 suicidios por Bull ying, la experiencia de los malos tratos y agresiones permanentes, como el Bull ying afectan muy fuertemente la autoestima, el aprendizaje y el desarrollo general de un niño/a.
El Bull ying, es una situación de agresión o maltrato que se hace habitual, persistente en el tiempo, y en general permanece oculta frente a los adultos. Tiene tendencias asimétricas el acosador tiene más poder que la víctima (más fuerte, grande o popular que la víctima)
Descripción del problema
Puede ser verbal, (insultos, humillaciones, o amenazas), físico (golpes zancadillas, pinchazos, patadas, o bienhurtos o estropeo de los objetos propiedad de la víctima), psicológico (acecho, gestos de asco, desprecio), o social (exclusión del grupo, difusión de rumores y calumnias contra la victima).
Objetivo general
Demostrar que el Bull ying es un grave problema que abarca toda la nación, y que deberá haber medidas que limiten la presencia del mismo.
Objetivos específicos
1.- ¿Cómo detectar estaproblemática?
• Pérdida del apetito
• Aislamiento y retracción cuando se le invita a jugar por parte de sus compañeros
• Disminución en el rendimiento escolar
• Temores nocturnos
• Falta en la participación de los trabajos escolares.
2.- ¿Qué estrategias tendrán los padres ante esta problemática?
• Apoyar emocionalmente a su hijo; diciéndole que le ayudarán a superar el problema.Tranquilizarlo haciéndole sentir que no es su culpa que esto suceda, y que a cualquiera que le sucediera lo mismo se tendría que sentir así de mal. Acogerlo, tranquilizarlo.
• Permanecer en calma y no reaccionar con violencia hacia el colegio o el agresor. Es importante enseñar a solucionar los conflictos pacíficamente, a pesar del dolor que se sienta.
• Acercarse a conversar con el director,con una actitud positiva, colaboradora; informar la situación de su hijo/a (lo que le está sucediendo, lo afectado que se encuentra emocional y socialmente), e interrogar lo que sabe al respecto. Pedirle ayuda explícita, ya que su hijo/a la está pasando muy mal, sin que ningún adulto se había dado cuenta (ni él, ni el profesor).
• Solicitar al profesor/a que investigue la situación a labrevedad, dada la gravedad del problema, acordando una reunión en los próximos días, para conocer de manera más completa la situación. Quien entrevistara al acosador y algunos alumnos clave, e indagara con mucho cuidado el problema, quien buscara no aumentar la situación de desprotección del niño/a o joven afectado.
• Se promoverá la participación del psicólogo y orientador del colegio, para...
Regístrate para leer el documento completo.