MEDIDA Y TRATAMIENTO ESTADISTICO DE DATOS CALIBRACION DE UN MATRAZ VOLUMETRICO
MEDIDA Y TRATAMIENTO ESTADISTICO DE DATOS CALIBRACION DE UN MATRAZ VOLUMETRICO
Callejas, D.; Valenzuela, C.
Universidad del Valle
Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Laboratorio de Química I-Q.
david.callejas@correounivalle.edu.co, carlos.valenzuela@correounivalle.edu.co
RESUMEN
En la práctica de laboratorio se realizó una serie de medidas con el objetivo de determinar el peso yvolumen del agua mediante la obtención de datos y el empleo de métodos estadísticos. Con ese objetivo se llevó a cabo la calibración de un matraz volumétrico en distintas condiciones y sus resultados permitieron analizar no solo el volumen y peso del agua, sino también a determinar la utilidad de los métodos estadísticos y la capacidad de información que lograron otorgar, y de este modo se alcanzóun resultado con precisión y exactitud.
DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS
Inicialmente se procedió a calibrar la balanza digital, en la cual se pesó un matraz volumétrico en cuatro ocasiones de forma independiente. Luego análogamente se realizó cuatro medidas de un matraz volumétrico enrazado hasta el aforo por agua, se obtuvo los datos mostrados en la Tabla 1 y Tabla 2.
Tabla 1. Datos que seobtuvo con el matraz volumétrico vacío.
Datos
Matraz Volumétrico Vacío (g)
Promedio (g)
1
26,29
26,29
2
26,29
3
26,30
4
26,29
Tabla 2. Datos que se obtuvo con el matraz volumétrico lleno hasta el aforo.
Datos
Matraz Volumétrico Lleno (g)
Promedio (g)
1
51,22
51,23
2
51,16
3
51,29
4
51,25
Con estos datos se determinaron las desviaciones absolutas y por consiguiente el porcentaje dedesviación relativa, ilustrado en la Tabla 3.
Tabla 3. Resultados de las desviaciones absolutas y relativa de las mediciones.
Desviación absoluta
Desviación relativa (%)
Matraz volumétrico vacío
0
0
0
Matraz volumétrico lleno
Con el fin de determinar el peso promedio del agua, se llevó a cabo la comparación de los pesos promedios del matraz volumétrico, como lo indica laEcuacion1.
Ecuacion1. Peso del agua hallada por la diferencia del promedio de las medidas.
Posteriormente se calculó el volumen del agua, para ello se midió la temperatura, la cual fue de 29°C por lo tanto su densidad es de 0.99594g/, y dada la Ecuacion2. Finalmente se determinó el volumen del agua o el volumen del frasco hasta el aforo, como se ilustra en la Ecuacion3.
Ecuacion2. Fórmulapara hallar el volumen.
Ecuacion3. Volumen del agua a 29°C
Luego se procedió a calcular el error relativo con el volumen que se obtuvo y el valor real, finalmente se halló el porcentaje de error como se muestra en la ecuacion4 y ecuacion5.
Ecuacion4. Error relativo hallado con el volumen obtenido y valor real del agua.
Ecuacion5. Porcentaje de error de la medición del agua.
DISCUSION DERESULTADOS
Las medidas siempre están sujetas a un grado de error llamado incertidumbre. El pequeño porcentaje de error (4%) se debió a una eficiente calibración de los instrumentos implicados y métodos usados.
El porcentaje de error obtenido se debe a buen grado de inclinación de la vista con respecto a la medida del aforo del matraz, aunque de por sí esta inclinación dio un grado de error;también como fue la medida de la temperatura, que al tocar las paredes del recipiente se afecta la medida por la ley cero de la termodinámica; otra posible causa de un error se debe a la balanza digital como lo muestra los datos de la pesada del matraz vacío. Como estas causas de errores son mínimas se obtuvo un buen porcentaje de error. [1]
Adicionalmente se debe de tener en cuenta un buen uso de lascifras significativas en el tratamiento estadístico de los datos ya que de eso depende la confiabilidad y la exactitud del resultado. Como también son los métodos estadísticos adecuados para obtener la información requerida.
CONCLUSION
Para calibrar un instrumentó en este caso el matraz volumétrico, se debe de tener en cuenta todas las posibles causas que puedan generar un error alto en la...
Regístrate para leer el documento completo.