medidas de dispersion

Páginas: 5 (1031 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
Salud como Proceso y Sistema

El proceso salud enfermedad ha sufrido una serie de transiciones a medida que el hombre lo ha concebido dentro de su entorno, en los inicios de la humanidad fue mágica, donde todo lo atribuían a lo sobrenatural y a sus protagonistas los brujos o chamanes, tiempo de después en Grecia surge lo natural siendo la salud una necesidad para los seres vivos acercándoseun poquito a los métodos actuales como lo son el clínico, epidemiológico y ambiental; desde la antigüedad clásica surge la concepción de lo ideal o utópico difícil de medir, y de existir donde los métodos de modelos de salud inalcanzables; posterior y desde los orígenes a la presente medicina emerge la somático fisiológica, acercándose al concepto de salud como ausencia de enfermedad los métodosempleados son la exploración del cuerpo, exámenes de signos y síntomas, y análisis varios. A inicios del siglo XVIII surge la concepción psicológica atribuyéndose a la salud como lo que no es del cuerpo tangible utilizando como métodos la exploración psiquiátrica individual, el psicoanálisis, y técnica de grupo.

La medicina actual: Muchos fueron los cambios producidos durante estossiglos en el concepto de salud-enfermedad. La medicina actual se ha tecnificado. Los estudios complementarios han invadido la práctica médica. Estas prácticas muchas veces dejan de lado el contacto del médico con el enfermo. Se ha avanzado en la adopción de modelos preventivos, pero todavía hace falta trabajar más en este campo y arraigar la necesidad de la prevención.

Un sistema de salud es la sumade todas las organizaciones, instituciones y recursos cuyo objetivo principal consiste en mejorar la salud. Un sistema de salud necesita personal, financiación, información, suministros, transportes y comunicaciones, así como una orientación y una dirección generales.

Enfermedad Como Proceso

El proceso salud-enfermedad constituye un objeto de estudio de las Ciencias Sociales y enparticular de la Sociología que aborda al hombre inserto en la sociedad en la cual se encuentran diversos factores que inciden de una u otra forma en garantizar la salud determinar la enfermedad.
Cabe mencionar que el ser humano está ligado a las múltiples dimensiones de la realidad social y que por la riqueza de las mismas puede adoptar comportamientos ideales en muchos casos y en otros aquellos queprovocaran la maximización de las causas de la enfermedad.

Los factores o causales de las enfermedades humanas mencionadas anteriormente, se encuentran en los entornos socioculturales y geográficos y son susceptibles de ser estudiados a través de la Sociología ya que existe una vasta información inserta en las diferentes dimensiones de la realidad que permiten que la teoría y el enfoquesociológico analicen la esencia y la dinámica de las mismas para poder explicar el proceso salud-enfermedad, o sea la relación del hombre con su entorno.

Vida y Muerte
Vida y muerte son dos conceptos fundamentales en el proceso salud – enfermedad. Muchas personas sanan al considerar que aun tienen mucho que realizar en la vida, otras aunque no se recuperan totalmente, viven mucho más de lospronósticos médicos cuando sienten que le quedan metas por alcanzar. Por otra parte, el temor a la muerte, considerada como la pérdida de todo, puede precipitar la aparición y desarrollo de la enfermedad.
Concepto de vida

El término vida (latín: vita) Implica las capacidades de nacer,  crecer, reproducirse y morir, y, a lo largo de sucesivas generaciones, evolucionar. La capacidad de administrarlos recursos internos de un ser físico de forma adaptada a los cambios producidos en su medio.

Concepto de muerte

La muerte es, en esencia, un proceso terminal que consiste en la extinción del proceso homeostático de un ser vivo y, por ende, concluye con el fin de la vida.

.  Vida vegetativa

Es la condición clínica en que la persona no da ningún signo evidente de conciencia de sí...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • medidas de dispersion
  • Medidas De Dispersion
  • Medidas De Dispersion
  • Medidas De Dispersion
  • Las medidas de dispersión
  • Medidas de dispersion
  • Medidas De Dispersion
  • Medidas de dispersion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS