Medios de comunicación

Páginas: 27 (6509 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2014
Gouldner, Alvin. La dialéctica de la Ideología y la Tecnología.
Ed. Alianza Universidad, Madrid, 1978.
Capítulo 4: “La revolución en las comunicaciones: noticias, público e ideología”.

Gouldner, Alvin: "La dialéctica de la Ideología y la Tecnología" Editorial Alianza
Universidad, Madrid 1978.
Capítulo 4: “La revolución en las comunicaciones: noticias, público e ideología”.
Hay unaprofunda interconexión, entre la nueva época de la ideología - la proliferación de
las ideologías en los siglos XVIII y XIX - y la revolución en las comunicaciones, basada en
el desarrollo de la imprenta, las técnicas de impresión y la creciente producción de
productos impresos. Las mayores ramificaciones de estos desarrollos, su alcance hacia atrás
y a través de subsistemas sociales, han sidoexpuestas con excepcional claridad por Marse
Peckham, a quien citaré extensamente a continuación:

"Uno de los hechos más sorprendentes del siglo XIX, y quizá a tiempo muestre que
también fue el más importante, ha sido la expansión de la población en la zona de la
cultura europea occidental. Vestir a esta nueva población hubiera sido imposible - esto es,
el mismo incremento de la población habríasido imposible - de no haber sido por el
perfeccionamiento en el Condado de Lancaster, Inglaterra, de la maquinaria para el
hilado y la tejedura del algodón, segunda poco después, en el decenio de 1790 por la
invención en América de la desmotadora. Por vez primera se atenuó la perenne escasez de
textiles en Europa.
Otra consecuencia de la producción de algodón fue un subproducto de éste, unenorme incremento de ropa gastada o harapos. Los harapos fueron la materia prima de la
industria del papel que mientras el lino fue la única fuente de harapos, sufrió una
permanente escasez de materia prima. Había habido una consiguiente escasez de papel en
Europa desde su invención en la tardía Edad Media que impidió la expansión de las
industrias impresoras y editoriales. Los libros, que porrazones económicas sólo podían
usar parte del suministro de papel disponible, eran artículos de lujo, y sólo se imprimían
ediciones de unos pocos cientos de ejemplares. La aparición del algodón hizo que
desapareciera la escasez de materia prima para el papel.

1

Gouldner, Alvin. La dialéctica de la Ideología y la Tecnología.
Ed. Alianza Universidad, Madrid, 1978.
Capítulo 4: “Larevolución en las comunicaciones: noticias, público e ideología”.

No es de sorprenderse, pues, de que en la primera década del siglo XIX en
Inglaterra se perfeccionase una máquina elaboradora de papel, bautizada con el nombre
de los hombres que se dedicaron a desarrollarla, los hermanos Fourdrinier... Fue tan
importante como la invención de la imprenta... Esta invención provocó toda una cadena dereacciones.
En primer término, la fabricación de papel pasó de ser un proceso manual a ser un
proceso mecánico, efectuado mediante las energías recientemente explotadas del agua y el
vapor. El papel se hizo barato y abundante. El paso siguiente fue aplicar el agua y el vapor
a la imprenta, pues no hubiera tenido objeto mejorar el modelo original de la imprenta del
siglo XV mientras nohubiera suficiente papel para que las prensas no estuvieran ociosas.
Entonces lo hubo en cantidad suficiente, y también la imprenta entró en la revolución
industrial. También la encuadernación pudo ser sacada provechosamente de la etapa del
trabajo manual y convertida en un proceso mecánico. Las enormes cantidades de libros
fabricados pudieron ser ventajosamente distribuidas a causa de las nuevasenergías
disponibles para el transporte.
Para 1830, la edición de libros había sufrido una revolución. La materia impresa
era barata: por primera vez en la historia humana la alfabetización pudo ser extendida
masivamente a todos los niveles de la población. En Inglaterra la población creció en una
proporción de uno a cuatro, pero la población alfabetizada creció en una proporción de
uno a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medios de comunicacion
  • Medios de comunicación
  • Medios de la comunicacion
  • Medios de comunicacion
  • Los Medios de Comunicación
  • MEDIOS DE COMUNICACION
  • medios de comunicacion
  • Medios De Comunicación.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS