medulo 2 de metodologia
Presentación
Nombres:
Apellidos:
Matricula:
Facilitador: Mercy de la Cruz.
Asignatura: Español I.
Tema: Lengua, Lenguaje y Habla.
Con el estudio de este tema tengo como propósito comprender y entender más sobre la lengua, lenguaje y habla, también como comunicarme y expresarme de una manera más adecuada tanto oral como también por escrito.
ÍNDICE.
1 -Concepto delengua.
2 -Concepto de lenguaje.
3-Concepto de habla.
4-Diferencias entre lengua, lenguaje y habla.
5-Tipos de lengua.
6-Diferencia entre lengua connotativa y denotativa.
7-Niveles de lengua.
Realizo este reporte con el propósito de así poder tener un mejor dominio sobre las expresiones que utilizo y con las que me comunico en mis diferentes entornos.
1 -Concepto de lengua.La lengua es el conjunto de signos y de reglas que están a disposición de todos los hablantes de un mismo idioma, también se puede definir como un código social compartido por una comunidad.
Por otro lado, la lengua es, como hemos dicho, un sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un código, un código que conoce cada hablante, y que utiliza cada vez que lonecesita (que suele ser muy a menudo). Este código es muy importante para el normal desarrollo de la comunicación entre las personas, pues el hecho de que todos los hablantes de una lengua lo conozcan es lo que hace que se puedan comunicar entre sí.
2 -Concepto de lenguaje.
El lenguaje es una facultad universal.
Podemos entender el lenguaje como la capacidad de poder establecer comunicaciónmediante signos, ya sean orales o escritos. De esta manera, el lenguaje presenta muchísimas manifestaciones distintas en las diversas comunidades que existen en nuestro planeta. Estas manifestaciones son lo que conocemos por lenguas o idiomas, como el español, el inglés, el francés o el alemán. No sería correcto hablar, por tanto, de “lenguaje español” o de “lenguaje francés”. Es importante saberemplear los términos con la precisión que merecen.
3-Concepto de habla.
El habla es el uso de la lengua que un hablante hace en un mensaje determinado. Por extensión, llamamos también habla a la manera de usar la lengua de una determinada comunidad.
El habla es la utilización individual de una lengua.
Es un acto singular, por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra un mensajeconcreto, eligiendo para ello el código, los signos y las reglas que necesita. Dicho de otra manera, es el acto por el cual el hablante, ya sea a través de la fonación (emisión de sonidos) o de la escritura, utiliza la lengua para establecer un acto de comunicación.
4-Diferencias entre lengua, lenguaje y habla.
Lengua: Son los códigos que conoce cada hablante para poder comunicarse o expresarse.Lenguaje: Capacidad para poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos
Habla: Acto singular, por el cual una persona, de forma individual y voluntaria, cifra un mensaje concreto, eligiendo para ello el código, los signos y las reglas que necesita.
5-Tipos de lengua.
Lengua Discursiva:
Es el tipo de lengua que se emplea con la intención de informar sobre ideas,datos, conocimientos, en fin es el tipo de lengua de la ciencia. La encontramos en los libros de textos, en los ensayos, investigaciones científicas, tesis y monografías. Se caracteriza por ser objetiva, esto significa, que las informaciones que se transmiten, pueden ser demostradas, a través del método de investigación científica.
Lengua Activa:
A diferencia de la lengua discursiva, la lenguaactiva se emplea con la intención de persuadir, incitar o convencer. Es la lengua que se emplea en los discursos, sermones o predica, anuncios publicitarios y propagandas.
La lengua activa se caracteriza, por ser la lengua de las conversaciones cotidiana. Predomina el uso de los verbos en imperativos, las ordenes, los mandatos, sugerencias, etc. Mezclas rasgos objetivos con rasgos subjetivos....
Regístrate para leer el documento completo.