Mejora Continua
1. OBJETIVO
Establecer una metodología para planear, ejecutar y documentar las Auditorías Internas de Calidad.
2. ALCANCE
Aplica a las auditorías internas realizadas al Sistema de Gestión de Calidad de Auto Líneas América.
3. DEFINICIONES
3.1 AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD
Análisis sistemático e independiente para determinar si las actividades de Calidad cumplen lasdisposiciones establecidas y si éstas son implantadas eficazmente y son apropiadas para alcanzar los objetivos.
3.2 ALCANCE DE AUDITORIA
Define que procesos, servicios o personal participa en la auditoría. Puede ser total (a todo el SGC) o parcial (procesos específicos).
3.3 EVIDENCIA OBJETIVA
Información que puede ser probada como verdadera basada en información verbal, visual, etc.3.4 NO CONFORMIDAD
Incumplimiento a un requisito
4. REFERENCIAS
Clave
Documento
Clave
Documento
MC-08
Manual de Calidad
DO-RH-01
Manual de Descripción de Puestos
PG-MC-03
Procedimiento de Revisión por la Dirección
PG-MC-04
Procedimiento de Acciones de Mejora
5. DIAGRAMA DEL PROCESO
ENTRADA AL PROCESO
Proceso del que proviene:
Necesidad deevaluar la efectividad de los procesos
Todos
SALIDA DEL PROCESO
Proceso al que va:
Procesos Mejorados Continuamente
Todos
6. DESCRIPCION
6.1 Programación y planeación de Auditorías
No. Act.
Responsable
Actividad
6.1.1
Calidad
Establece la frecuencia de las auditorías, la cual se define de acuerdo alos resultados de los indicadores presentados en la Junta de Revisión por la Dirección (PG-MC-03):
a Se establece que Auto Líneas América realiza como mínimo un proceso de auditorías internas cada año.
b El proceso de auditorías se puede realizar en intervalos de 3 meses, en caso de que los resultados de los indicadores demuestren una baja efectividad del Programa Permanente de Administraciónde Calidad (aparición de no conformidades mayores, alto número de quejas, etc.).
c El período de auditorías internas puede ser realizado parcialmente con una frecuencia de una auditoría interna cada 6 meses, en las áreas que presenten:
Frecuencia de No Conformidades
Personal de nuevo ingreso a áreas claves
Cierre incompleto de Acciones Correctivas
6.1.2
Calidad
En base a la frecuenciaestablecida elabora anualmente el Programa de Auditorías de Calidad (FR-MC-06). Cabe mencionar que las frecuencias contenidas en dicho programa pueden afectarse (ajustes) en base a los criterios definidos anteriormente.
Los tipos de auditorías pueden ser: programadas o no programadas (de acuerdo a si están o no incluidas en el Programa de Auditorías de Calidad FR-MC-06), por proceso (si seaudita todo un proceso, como lo indica el estándar ISO 9000 o parte del proceso) o una combinación de los mismos.
6.1.3
Calidad
Al seleccionar los auditores internos se deberá tomar en cuenta que éstos no deben pertenecer al área a auditar. De acuerdo a la extensión y tamaño del área a auditar, se pueden seleccionar 1 o 2 auditores por área. Si es necesario, se determina la necesidad de laparticipación de un auditor subcontratado. Una vez seleccionados los auditores internos, el Coordinador de Seguridad y Calidad, los instruye sobre el objetivo y el alcance de la misma.
Los criterios de Calificación de Auditores Internos están definidos en el Manual de Descripción de Puestos (DO-RH-01).
6.1.4
Calidad
Define el alcance de la auditoría (tomando en cuenta los Reportes de lasAuditorías FR-MC-09 anteriormente realizadas y verificando el status de las Acciones Correctivas generadas), horarios, duración, metodología, personal involucrado, necesidad de recursos extras, etc.
Define también las responsabilidades de cada miembro del equipo auditor y presenta la planeación al Director General para su autorización utilizando la Agenda de Auditoría (FR-MC-07).
6.1.5
Calidad...
Regístrate para leer el documento completo.