Membranas y transporte
Existen varios tipos de transporte encargados de realizar estos procesos de desplazamiento de sustancias entre el medio intra y extracelular, entre ellos seencuentra el transporte pasivo, en el cual no hay un gasto de energía asociado al paso de la materia a través de la membrana y depende de la selectividad de ésta última.
Asimismo,existen dos tipos de transporte pasivo y en ambos existe un flujo neto de sustancia a favor su gradiente de concentración para logar alcanzar el equilibrio, cuando este esalcanzado, el transporte neto se hace cero. El primero de ellos es la difusión, la cual se define como el desplazamiento o transporte neto de soluto de una región de mayorconcentración a otra de menor concentración. El segundo corresponde a la osmosis, la cual está estrechamente relacionada a la difusión, pero ocurre cuando la membrana solo permite el pasodel solvente a través de ella, por lo cual es éste quien debe desplazarse, pasando de la zona más diluida a la más concentrada, intentando igualar las concentraciones.
Laselectividad de membrana es la propiedad que tienen estas de restringir el paso se sustancias, es decir, permitir que solo algunas de ellas puedan pasar. La selectividad de membranaestá dada, entre otros factores, por el tamaño de las moléculas y el de los poros por los que atravesarán y por la naturaleza química de ellas y de la sustancia que difunde.
Regístrate para leer el documento completo.