MEMORIA
Depto. de Sociología y Antropología
Carrera de Antropología
Evaluación de la Exostosis Auditiva Externa
como Marcador de Actividades Acuáticas en una
Muestra Bioarqueológica de la Costa Arreica,
Norte de Chile
Proyecto Fondecyt 1110196
Memoria para optar al título de Antropóloga mención en Antropología Física
Profesor Guía:
M.A. Pedro Manuel Andrade MartínezCandidata:
Katia Yasmina Codjambassis Cifuentes
Concepción, Ciudad Universitaria, 2014
Agradecimientos
El proceso de desarrollar esta memoria de título no ha sido fácil, tal como se
espera del término de una etapa, pero más allá de todas las dificultades, histerias y
momentos de estrés, escribir esta investigación como forma de terminar mi etapa
universitaria ha sido una experiencia inigualable,todo lo cual no hubiera sido posible sin
la enorme cantidad de gente que de una u otra forma contribuyó a materializar mis ideas.
Para empezar como se debe, agradezco a mis padres. A mi mamá por el
incansable deseo de encontrar una forma de solucionar cada uno de mis problemas,
incluso cuando estaban fuera de su alcance, por estresarse y sufrir conmigo cada vez
que no me resultaba algo, y porcompensar todo con mucho amor y dulces, por tolerar
todas mis mañas y estar siempre presente cuando yo sólo quería quejarme. Nada de
esto hubiera sido posible sin ella, por enseñarme a ser responsable y esforzada (aunque
en algún punto igual me dijo que los ramos se podían pasar con un 4,0 no más), por
alimentar mi curiosidad con historias y libros, por dejarme ser lo que yo quería ser,
porque desdepequeña me dijo que no importaba si ganaba poco en mi trabajo, lo
importante era que me hiciera feliz. Así que mi eterna gratitud a mi madre, la Nancita.
A mi papá, el Costa, primero porque gracias a él y todo lo que tuvo que pasar,
soy una de las pocas personas que terminarán la universidad sin tener deudas, porque
creyó en mí y supo que aprovecharía bien su beca, la pequeña compensación por susufrimiento. Y en segundo lugar, por hacer que cada vez que teníamos una duda lo
buscáramos en el diccionario o en la enciclopedia, luego fue encarta y ahora google,
pero que no nos quedáramos cómodos sentados esperando las respuestas, sino que
fuéramos en su búsqueda y así aprendiéramos más.
Agradezco igualmente a mis hermanas y a mi hermano. A las tres loquillas por
entenderme, cuestionarme,chasconearme, volverme loca, apoyarme y quererme, son
todas muy distintas entre sí y eso hace que todo sea más entretenido, gracias por estar
conmigo, a la Ani por mirarme con cara de “yo te entiendo hermanita”, a la Ingrid porque
me aguanta ser floja y no ir a verla (de este año no pasa) y a la Joan porque siempre se
le ocurre algo para distraerme y no dejar que el estrés me consuma por dentro.
Mis mássinceros y especiales agradecimientos al Contan, porque me tuvo la
paciencia de que cada vez que se me ocurrió una duda de buceo o pesca, o peces, caza
y arpones, ahí estaba él con todas las explicaciones necesarias, expuestas de la forma
más fácil posible, para que no me quede ninguna duda y así poder aplicarlo a mi tema.
Como buena tía que soy, no puedo dejar de lado a mis sobrinas, que sonuna
motivación para ser mejor y que ellas puedan decir “la Katia mira huesitos y estudia
cosas de hace muchos años” con todo el orgullo posible. Si me perdí cosas importantes
por estar trabajando en la memoria, espero que leer esto las compense de alguna forma.
La maravilla de tener una familia grande es que siempre hay alguien pensando
en ti, así lo sentí con mis papás y mis hermanos, que chequeabancada cierto tiempo
que no haya perdido la cordura y que me tome un descanso, que me alimentaban,
distraían y me hacían barra. Si pudiera los pondría de co-autores, pero no, porque la
pega la hice yo, pero los quiero igual a todos.
No puede quedar de lado uno de mis mayores apoyos durante la vida
universitaria, que es casi familia ya, a ti Dani, mi máximo agradecimiento por tenerme
tantísima...
Regístrate para leer el documento completo.