Mente

Páginas: 10 (2465 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2010
SUGERENCIAS BÁSICAS PARA PRESENTACIÓN DE INFORMES
NORMAS APA

El trabajo se sugiere que sea elaborado con el mismo tipo de letra, el tamaño de la letra se sugiere sea de 12 puntos, color negro y a doble espacio entre líneas.

El papel a emplear debe de ser tamaño carta, bond, base 20.

Los márgenes del trabajo serán los siguientes:
Parte superior 2.5 cm.
Parte inferior 2.5 cm.
Partederecha 2.5 cm.
Parte izquierda 4.0 cm.
El margen superior en la primera página de un nuevo capítulo (sección), en el caso de los proyectos, no debe ser más amplio que otros.

En el caso de los proyectos de investigación, se sugiere que la alineación sea justificada. No se deben dividir las palabras al final de una línea y se recomienda no presentar más de 27 líneas de texto por hoja (sin contarel encabezado y el número de página).

Cada página se numera en la esquina superior derecha, con números arábigos en el orden correlativo correspondiente, con la misma tipografía del resto del documento y necesariamente con un tamaño de 12 puntos. En el caso de los proyectos se sugiere no numerar la primera página.

El encabezado sirve para identificar el documento en cualquiera de suspáginas, excepto las de las figuras. Para ello se deben utilizar las dos o tres primeras palabras del título, ubicándolo en la esquina superior derecha de la página, a cinco espacios del número de página. El encabezado no debe exceder los 50 caracteres. En los proyectos se sugiere que no se presente en la primera página.

Párrafos. La extensión de las oraciones y los párrafos debe corresponder acriterios de unidad, cohesión y continuidad. Por ello, los párrafos no deben exceder una cuartilla. Las oraciones no deben ser excesivamente simples ni excesivamente complejas. Se puede variar la extensión oracional para mantener el interés y la comprensión del lector.

Sangría. La sangría debe tener una longitud de media pulgada (1,27 cm), es decir, de cinco a siete espacios aproximadamente, y debeutilizarse en la primera línea de cada párrafo, en cada nota de pie de página y en cada seriación numérica.

En la redacción, evite usar adjetivos o pronombres específicos para los sexos. Así también deberán evitarse las asunciones derivadas de los estereotipos de género sobre la gente, sus habilidades, actitudes y relaciones. Los textos deben ser redactados en tercera persona o, mejor aún, eninfinitivo, prefiriendo siempre ‘los autores consideran’ o ‘se considera’ sobre una sentencia como ‘nosotros creemos’.

LA PORTADA: Es la parte inicial del informe de investigación, ésta está compuesta por los siguientes elementos que van centrados en la página:
Título del informe de investigación.
Nombre de autores en orden alfabético, primero nombres y luego apellidos. Nombre del asesor demetodología.
Ciudad, nombre de la institución educativa, programa, nombre de la asignatura, semestre y fecha de presentación.

EL INDICE: Es un listado de las partes estructurales del informe de investigación, se coloca después de la portada y antes de la introducción. Incluye los capítulos y subcapítulos, temas y subtemas que son y forman parte de la totalidad de la investigación.
Se señalan laspartes y su numeración de página correspondiente. El lector al consultar el índice se pone en contacto con todo el contenido del escrito, lo cual facilita la localización de los temas generales y específicos.
TÍTULOS: El 1er. Nivel es en Mayúscula, centrado y negrilla. El 2do. Nivel mayúsculas y minúsculas, margen izquierdo y negrilla, el 3er. Nivel mayúsculas y minúsculas, margen izquierdo,cursiva y negrilla. El 4to Nivel va al margen izquierdo, mayúsculas y minúsculas, cursiva. El 5to Nivel, con sangría, mayúsculas y minúsculas, cursiva, sin negrilla y finaliza con punto.
Para los niveles de titulación 1, 2, 3 y 4, el texto comienza dos espacios más abajo. Para el 5to nivel, el párrafo sigue a continuación.

REFERENCIAS:
Al citar un trabajo que tiene un solo autor, se usa el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mentos
  • Mente
  • la mente
  • Mi Mente
  • La Mente
  • Mentir
  • La Mente
  • Los Estados De La Mente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS