Mercadeo

Páginas: 2 (385 palabras) Publicado: 26 de abril de 2011
DIFERENCIAS ENTRE EL CONSUMIDOR FINAL Y EL INSTITUCIONAL

El comportamiento del consumidor constituye un estudio interdisciplinario que involucra ciencias como la economía, la sociología y lapsicología para entender el cómo y el por qué un individuo u organización compra. El manejo de los factores que influyen y caracterizan dicho proceso, así como el desarrollo del mismo, determinan elcomportamiento de compra, el cual será diferente dependiendo de la naturaleza del comprador.

DIFERENCIAS:

Entre el consumidor final o particular y el organizacional, también conocido como consumidorinstitucional, empresarial o industrial.

COMPORTAMIENTO DE COMPRA DEL CONSUMIDOR INSTITUCIONAL.

Los autores Webster y Wind definen la compra organizacional como “el proceso de toma de decisionespor el cual las organizaciones formales establecen la necesidad de adquirir productos y servicios que identifican, evalúan y escogen entre diferentes marcas y proveedores”.

COMPORTAMIENTO DE COMPRADEL CONSUMIDOR FINAL.
El Consumidor final es aquella persona que adquiere un bien para su propio uso o consumo, utiliza los bienes adquiridos para satisfacer sus necesidades y aquellas de laspersonas bajo su carga; es decir que no adquiere bienes para su posterior comercialización o para producir otros bienes o prestar algún servicio.
De igual forma se define como la persona que realmenteutiliza un producto, puede comprar el producto pero no necesariamente consumirlo; por ejemplo, en el caso de la ropa infantil, un dre puede comprar prendas como cliente de un establecimiento pero elconsumidor final es el niño o persona que lo utiliza.
* El consumidor final satisface su necesidad en cuanto compra y prueba el servicio, mientras el consumidor institucional compra. pero el servicioo producto lo adquiere otro consumidor ya que este se puede transformar, evaluar y ofrecer como un producto en el mercado.
* Como para académico creemos que independientemente de quien compre o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo
  • Mercadeo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS