Mercadotecnia
Maestría en Mercadotecnia
Modulo: Ética.
Maestro:
Roberto Horacio Albores Arzate
Alumno:
LAE. RAÚL REYNOL CARRANZA GARCÍA.
La ética como lo vi en estaslecturas desde mi punto de vista es una regla de oro, ya que con esta regla se enmarcan y se engloban diversos valores que ayudan al ser humano en distintos ámbitos específicos, que ayudan a lahumanidad para poder desenvolverse en sus ámbitos escolares, laborales institucionales etc.
La ética como lo menciona es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber,la felicidad y el buen vivir.
La ética puede ser vista desde diferentes concepciones y en diferentes niveles, ya sea desde el punto de vista social, el académico, el familiar o el laboral, es un temaampliamente tratado desde la concepción de la educación pero fuertemente degradado desde el punto de vista social o familiar.
Se estima o se entiende que el propósito de la ética como ciencia esdescubrir la validez o invalidez de las orientaciones morales estructuradas sobre la base de consideraciones, el poder o la intransigencia, para ponerlas al servicio de la autonomía, la objetividad yla criticidad.
La palabra ética ha sido abordada por la sociedad para satisfacer necesidades en diferentes escenarios, uno de ellos en la educación. La introducción comienza con los niños y seenfatiza en los adolescentes, sin embargo una infinidad de problemas merma el trabajo escolar, la postura de los padres, los docentes, el medio, etc.
Desde mi punto de vista siempre los seres humanos hanhecho actos buenos y actos malos. Cuando un individuo ejecuta una buena acción puede, desde su interior, preguntarse si lo que ha hecho es bueno o es malo, pero quien ejecuta una mala accióninconscientemente, puede también considerar que el acto que ha realizado es bueno porque se adapta a las costumbres del resto de la sociedad donde se desenvuelve.
La clase social que ha dominado sobre los...
Regístrate para leer el documento completo.