Mercadotecnia

Páginas: 9 (2199 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
MERCADOTECNIA ELECTRONICA

INTRODUCCION AL E-BUSINESS

El e-Business (Negocio electrónico) es un término general con el que se denomina a una nueva manera de llevar a cabo el proceso empresarial mediante medios electrónicos. Con el uso de las nuevas tecnologías de la información, conseguimos mejorar y transformar los principales procesosempresariales, llegando a la automatización y optimización de la gestión tanto interna como externa de la empresa en todos sus sectores posibles

el negocio electrónico es un conjunto de actividades empresariales con sus estrategias, procesos, servicios, logística, herramientas de gestión corporativa, tecnologías de la información y especialmente, tecnologías de transmisión electrónica de datosentre la empresa y sus empleados,
clientes, distribuidores, proveedores, etc.

La optimización en la gestión empresarial como vía de lograr mayor rentabilidad y crecimiento de la empresa, es uno de lo grandes retos de cualquier empresario/trabajador. Para ello las nuevas tecnologías aparecen como facilitadoras de la gestión y relación con los grandes colectivos que generan valor en unacompañía: los clientes, proveedores y empleados. Las tecnologías permiten a la compañía crecer de manera eficiente, sostenible y escalable dentro de su entorno. Se consigue una mayor participación por parte de los clientes en el proceso empresarial, y se gana en
automatización en los procesos internos de la empresa, reduciendo así de manera
sustancial el papeleo y el tiempo empleado.

En el mercadoactual, para que las empresas tengan éxito deben saber gestionar
adecuadamente la información estratégica mediante procesos exhaustivamente definidos
e implementados en cantidad, calidad y recursos (humanos, tiempo y dinero). La
mayoría de las empresas son conscientes de esta necesidad y han comenzado a
abandonar progresivamente las prácticas empresariales tradicionales para asumir las
propiasdel e-Business. Han empezado a adaptar sus procesos esenciales a la presencia
en la red con el fin de reforzar el servicio al cliente, optimizar las cadenas de suministro
y acceder a clientes nuevos y conocidos. La accesibilidad y el amplio alcance de
Internet han transformado para siempre las expectativas de los clientes respecto a la
prestación de asistencia y la capacidad de respuesta delas empresas.


EL COMERCIO ELECTRÓNICO COMO OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

El comercio electrónico se trata de una apuesta de futuro. La mayor facilidad de acceso a las nuevas tecnologías, el cambio en los hábitos de consumo, su facilidad, comodidad, accesibilidad, la eliminación de fronteras, etc., hacen suponer un gran auge del comercio electrónico y que, cada vez, sean más las pymes que sebenefician de él.
Las reticencias iniciales que generaba el comercio electrónico en sus orígenes, han dejado paso en la actualidad a un conjunto de indudables ventajas, tanto para las empresas, como para los propios consumidores.



Ventajas y oportunidades para las empresas

- Reduce los costes de la puesta en marcha de un negocio, en comparación con el comercio tradicional
- Creación denuevos canales de venta
- Expansión de mercados: permite llegar a nuevos clientes, haciendo desaparecer los límites geográficos para los negocios
- Globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientes
- Disponibilidad las 24 horas del día, 7 días por semana, todos los días del año
- Aumento de la capacidad competitiva y de la eficiencia de las empresas
- Reducciónconsiderable de stocks y del tiempo de las transacciones, transferencias, inventarios, recolección de datos, etc.
- Acortamiento de las cadenas de distribución
- Rápida actualización de la información sobre los productos y servicios de la empresa
- Mayor fidelización y cercanía a los clientes: a través de sistemas que permiten ofrecer una atención y ofertas personalizadas (p.ej. descuentos a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia
  • Mercadotecnia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS