mery
PRESPECTIVAS DE LA ENFERMERIA.
Portafolio de evidencias.
NAVARRO ARELLANO MERELYN
GUADALUPE.
M.T.F María Leticia Maldonado López
hermosillo,son. 28/09/2013
INDCE
Enfermeria como profesion
La búsqueda de un marco conceptual propio de la enfermería concentra en laactualidad la atención de teóricos de esta profesión; el mayor problema con que se cuenta es la falta de experiencia en el campo de la investigación y la complejidad de la tarea.
El término "profesión" utilizado desde hace más de 4 siglos, significa "vocación" :la profesión se distingue de un oficio en que aquélla tiene una base científica de donde procede el servicio que ofrece a la sociedad,este fundamento teórico se debe revisar y aumentar a medida que se producen nuevos descubrimientos.
El Marco conceptual
Son una serie de principios e ideas relacionadas entre sí que tratan de explicar los hechos observados, estableciendo un orden existente identificando sus relaciones causales, antecedentes y/o consecuentes.
Orienta la actuación de enfermería al definir la meta que sepersigue, el papel profesional, las maneras de actuar y clarificar la figura del paciente.
POR OTRO LADO, MARCO CONSEPTUAL
-evidencia las diferencias entre medico y enfermeras
-circunscribe la identidad de Enfermería en el seno de la población y con respecto a otros profesionales de la salud.
-permite la representación teórica de la intervención práctica sobre el terreno.
-sirve debase a la enseñanza e investigación en enfermería.
-sirve a las enfermeras para la explicación de la esencia de su acción.
-da sentido y dirección al P.A.E. (proceso de atención enfermería).
MARCO TEORICO ENFERMERIA
Es el beneficio que se da a las personas, familia y comunidad destinadas a desarrollar la labor de enfermería.
Enfermería, es servir, desarrollar y fortalecer elpotencial individual para el cuidado y la promoción del cuidado de la salud y disminuir así condiciones adversas que afectan a uno a mas miembros de nuestra comunidad.
FILOSOFIA DE ENFERMERIA
La filosofía comprende el sistema de existencia de la enfermera profesional e incluye también una búsqueda de conocimientos. Su existencia y la comprensión determinan su forma de pensar sobre un fenómenoo situación, y su forma de pensar define su manera de actuar.
Su principal propósito es lograr que los pacientes recuperen la salud, por esto todas las teorías analizadas tienen un componente filosófico, aunque para la época en que surgen las primeras teorías de enfermería sus autoras desconocían sobre las escuelas filosóficas que imperaban en los años 50 y 60.
Se define como los resultadosintelectuales y afectivos de los esfuerzos profesionales que realizan las enfermeras, como guía de la profesión la cual la conlleva a buscar la verdad de los elementos que la conforman y entre ellos están:
Comprender las razones y relaciones fundamentales de los seres humanos y medio ambiente.
➢Enfocar la enfermería como una disciplina científica.
➢ Elaborar un sistema personal, decreencias sobre los seres humanos, medio ambiente, salud y enfermería como un proceso.
"CONSTRUCTOS ESTICOS DEL CUIDAR"
La filosofia de nosotras las enfermeras se basa principalmente en el cuidar de la persona de forma integral (no llamandolas por ejemplo como "el riñón de la cama 5, sino por su nombre) observando y valorando todos los aspectos, que se basa en 5 principios que son:COMPASIÓN que se debe tener frente a la persona enferma.
CONFIANZA la cual se debe crear para que la persona esté a gusto con nosotras.
COMPETENCIA con lo cual se refiere a que debemos tener los suficientes conocimientos para aplicarlos en la persona.
CONFIDENCIA porque no podemos andar divulgando lo que nos confian a las demás personas.
CONSCIENCIA la cual se debe aplicar al momento de atender...
Regístrate para leer el documento completo.