Metal Javier
Universidad Anáhuac Mayab
“Vince in bono malum”
Universidad
Anáhuac Mayab
TITULO
Diseño de mobiliario urbano, para la ciudad
PROYECTO
Para acreditar el 2do P. Investigación de:
Proyecto de Equipos Especializados I
Presenta:
María Mercedes Rocher MacGregor
Asesor:
Javier Rodriguez
Índice
Introducción 3
El Aluminio 4
Aleaciones con Base de Aluminio 4
Ciclo de Vida 6Propiedades 7
Historia 8
Obtención 8
Proceso Hall-Heroult 10
Proceso Bayer 11
Usos 13
Precauciones 14
Reciclaje 14
Tratamientos superficiales 15
Recubrimientos. 17
Pinturas para la protección contra el hormigón y la tierra 17
Chapado de madera sobre aluminio. 17
Tratamiento superficial del aluminio. 18
Goma. 18
Arenas 19
Aglutinantes 20
Compactación: 23
Moldeo en cáscara 25
Moldeo con lechada 27Fundición en molde desechable 29
Proceso de solidificación 30
Moldes de arena 33
Caracteristicas de los moldes de arena 34
Ventajas y desventajas. 35
Moldes de arena verde 36
Casos análogos 37
Anexos 37
Referencias 39
El Aluminio
El aluminio es un material que ha cobrado importancia en la actualidad. Después del acero, es el metal más usado, aun cuando el período desde los inicios de suobtención y utilización en la industria, hasta la actualidad apenas abarca 100 años.
Debido a las características que presenta el aluminio, como por ejemplo, un punto de fusión a 660ºC, su ligereza, sus costos considerablemente más bajos que el magnesio, el incremento del reciclaje que ha reducido la energía consumida al fabricar piezas; el aluminio y sus aleaciones representan el segmento de crecimientomás rápido de la industria
Además el aluminio presenta una resistencia a la corrosión muy buena (a excepción de los álcalis), y su resistencia en general se mejora gracias a procesos como solución sólida o endurecimiento por precipitación.
Entre los usos más comunes están los utensilios domésticos (aluminio puro), y en caso de no ser totalmente puro se funde en matriz para rotores del tipo dejaula de ardilla, motores fraccionarios, e incluso como molde permanente para motores grandes.
Figura 1. Rotor en jaula de ardilla
Historia
Tanto en Grecia como en Roma en la antigüedad clásica se empleaba el alumbre, una sal doble de aluminio y potasio como moridente en tintorería y astringente en medicina, uso que sigue en vigor.
Pero hasta el siglo XIX, con los desarrollos en las ramas defísica y química se identificó el elemento.
En 1807, Humphrey Davy propuso el nombre aluminum, pero más tarde decidió cambiarlo por aluminium por coherencia con la mayoría de los nombres de elementos, que usan el sufijo –ium. Esta es preferida por la IUPAC, aunque en Estados Unidos es más popular la primera.
Generalmente se reconoce a Friedrich Wöhler el aislamiento del aluminio en 1827. Aún así, elmetal fue obtenido, impuro, dos años antes por el físico y químico danés Hans Christian Ørsted.
Propiedades
Las principales propiedades que hacen del aluminio un material valioso son:
Ligereza (en un tercio del peso del cobre y acero).
Fortaleza
Resistencia a la corrosión
Excelente conductor de electricidad y calor.
Magnifico reflector de luz.
No es magnético
No es tóxico.
Es maleable.
Fácil deensamblar .
Atractivo aspecto natural.
Reciclable indefinidamente.
Ciclo de Vida del Aluminio:
Figura 2. Ciclo de vida del aluminio.
1. Extracción de la bauxita: La extracción de la bauxita es el primer paso en la producción del aluminio.
2. Producción de la alúmina: La alúmina, materia prima para la producción de aluminio primario, se extrae de la bauxita.
3. Producción de aluminio primario: Elaluminio primario se produce mediante electrólisis.
4. Semi-fabricación: Conlleva diferentes procesos industriales; laminado, fundición y extrusión.
5. Producto manufacturado: El aluminio se transforma en productos finales.
6. Fase de utilización: Las principales salidas de los productos de aluminio son los productos para los sectores de transporte, construcción, envase y embalaje e ingeniería....
Regístrate para leer el documento completo.