Metas Educativas
En pleno siglo XXI es paradójico que con tantos avances científicos, políticosy hasta sociales, nuestra sociedad todavía es reconocida por altos índices de desigualdad y pobreza, porque si bien es cierto que se han reducido de forma muy lenta y en porcentajes bien limitados,vivimos aún con cifras consideradas alarmantes. Por lo tanto, es necesario y de manera urgente proveer las condiciones para que la población tenga acceso a la educación. De allí en alguna medida losgobiernos han trabajado por mejorar este aspecto, derivándose de esto los programas de transferencia condicionadas o de corresponsabilidad.
La base del desarrollo de estos programas es la entrega deefectivo a las familias que con anterioridad se les ha analizado y catalogado como parte de un grupo en vulnerabilidad social y económica. Un ejemplo concreto de ello en nuestro país es el programade RED SOLIDARIA, que se lleva a cabo como parte de un compromiso adquirido en la Cumbre del Milenio (2000) donde los propósitos fundamentales son reducir a la mitad el porcentaje de las personas queganan menos de un dólar por día e igualmente reducir en un 50% el porcentaje de personas que padecen hambre.
Por lo general este tipo de iniciativas busca llegar a la raíz del problema y suresultado es más pensado en un largo plazo y no en el inmediato como pudiese ser iniciativas de trabajos sociales aislados. Adicionalmente, este tipo de esfuerzo, permitió y sigue permitiendo, poner al paísen la palestra mundial ya que son muchos los países que han apoyado monetariamente a continuar con este programa, que a la fecha sigue su curso presentando resultados positivos para las personasbeneficiadas.
En el tema de acceso a la educación y tomando en cuenta que El Salvador es firmante para alcanzar las Metas del Milenio, esta temática adquiere una importancia grande, pues en Dakar...
Regístrate para leer el documento completo.