Metodologia
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Carlos Alberto Jiménez V.
2007
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
2.1.5.1 TESIS DE GRADO: Es un informe escrito, producto delresultado de una investigación teórica, o práctica, en el que básicamente se presenta un problema de cualquier área del conocimiento con sus estrategias de solución pertinente, que van desde el planteamiento de la tesis - hipótesis, seguidos por un trabajo de campo, acompañado de las teorías correspondientes, para llegar a unas determinadas conclusiones. El proceso anterior exige rigurosidad en labúsqueda de nuevos conocimientos, a diferencia de las monografías, las cuales son de una extensión menor y su propósito fundamental es la de divulgar conocimientos.
Con respecto al los contenidos del proyecto de tesis, consideramos fundamental presentar lo siguiente:
1. El problema
1.1 Titulo
1.2 Identificación
1.3Describción general
1.4 Delimitación y definición
1.5Planteamiento-formulación
1.6 Sistematización
TÉCNICAS DE APOYO
-MAPAS CATEGORIALES
-ÁRBOLES PROBLÉMICOS
-MANDALAS HOLOARQUICAS
-DIAGNOSTICÍOS
2. Marco Teórico
2.1 Antecedentes (Empíricos – Bibliográficos)
2.2 Justificación
2.3Bases Teóricas
2.4 Términos- conceptos
2.5 Sistema de variables
TÉCNICAS DE APOYO
-MAPA CONCEPTUAL
-ARBOL PROBLEMICO
3. Objetivos
3.1 Generales
3.2EspecifícosTÉCNICAS DE APOYO
-Heurísticas de planificación
4. Metodología
4.1 Tipos de Métodos
4.2 Población y muestra
4.3 Técnicas de recolección de datos
4.4Instrumentos
4.5Técnicas de análisis
4.6 Estrategias de investigación
TÉCNICAS DE APOYO
-UVE HEURÍSTICA CUALITATIVA
-UVE HEURÍSTICA CUANTITATIVA
5. Desarrollo del Corpus 2
5.1 Confrontación teórica
6.Aspecto Administrativo
6.1Recursos humanos
6.2 Recursos institucionales
6.3 Presupuesto
6.4 Cronograma de actividades
7. Conclusiones
8. Bibliografía
9. Anexos
9.1Instrumentos
9.2 Documentos de Soportes
2.1.5.2. RECOMENDACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE TESIS DE GRADO
1. CON RESPECTO AL PROBLEMA: Se sugiera la elaboración de un diagnóstico previo al objeto de estudio, para queel estudiante empiece a conocer su problema de investigación, el cual inicialmente deberá observar y describir desde diferentes disciplinas o ciencias. Lo anterior porque cualquier problema no lo resuelve una sola disciplina. La técnica de apoyo que se sugiere es la de la utilización de un mapa categorial, donde se ubican las disciplinas que de una u otra forma abordan el problema, desde unenfoque de tipo interdisciplinario. Ejemplo: (Contaduría Publica)
Posteriormente, debajo de cada una de las ciencias, se colocan las categorías o conceptos principales del problema de investigación. Ejemplo:
A medida que vayamos construyendo este mapa categorial, vamos observando no sólo su carácter interdisciplinario, sin laposibilidad misma de irlo delimitando de acuerdo al área específica en que se encuentra el estudiante.
Para la construcción pertinente de este mapa categorial de orientación, se recomienda la utilización de la heurística de coger un problema y subdividirlo en subproblemas.
Una vez terminada el mapa, hecho con la ayuda del diagnóstico y las teoría que el estudiante debe de ir abordando, seprocede al primer borrador de la descripción general del problema. Esta debe hacerse siguiendo el orden de las categorías relacionadas con la disciplina más pertinente al objeto de estudio, al respecto se sugiere como mínimo dos hojas de descripción de cada una de las disciplinas involucradas en el problema con citas, por cada una de las variables. En el ejemplo anterior serían ocho hojas, las...
Regístrate para leer el documento completo.