metodologia
Estimados estudiantes
MAPA CONCEPTUAL
Les he puesto una página de internet sobre el mapa conceptual que te ayudara, para tu trabajo de evaluación, y desde ya la puedes poner en práctica por medio de los estudios de los diferentes capítulos que hemos publicado en el EVA, es una técnica que te ayuda a retener y disciplinarte mentalmente con aquellos conceptos que tienen que ser claros,concretos y concisos.
También puedes revisar en el Texto básico el capítulo N0. 9 TÉCNICAS DEL TRABAJO INTELECTUAL en la pág. 266.
Y seguir el link que te adjunto:
como hacer mapas conceptuales con el cmaptools espero que les sirva, revisase con detenimientohttp://www.bing.com/videos/search?q=pasos+para+realizar+mapas+conceptuales&docid=608008429868812781&mid=782E77AD841E776B010E782E77AD841E776B010E&view=detail&FORM=VIRE1#view=detail&mid=782E77AD841E776B010E782E77AD841E776B010E VIDEO PARA CONOCER CMAPTOOLS
https://www.youtube.com/watch?v=ZaTUtL_gmrY como utilizar CMAPTOOLS ventanas, genial paso a paso
¿QUÉ ES UN MAPA CONCEPTUAL?
Alberto J. Cañas & Joseph D. Novak
Institute for Human and Machine Cognition
www.ihmc.us
Este documento es parte de la sección Cmappers.Aprende dewww.cmappers.net. Visite el sitio para aprender sobre mapas conceptuales.
Introducción
Los mapas conceptuales son herramientas gráficas para organizar y representar el conocimiento. Incluyen conceptos, usualmente encerrados en círculos o cajitas de algún tipo, y relaciones entre conceptos indicados por una línea conectiva que enlaza los dos conceptos. Las palabras sobre la línea, denominadaspalabras de enlace o frases de enlace, especifican la relación entre los dos conceptos. Definimos concepto como una regularidad percibida en eventos u objetos, o registros de eventos u objetos, designados por una etiqueta. La etiqueta para la mayoría de los conceptos es una palabra, sin embargo algunas veces utilizamos símbolos tales como + o %, y algunas veces se usa más de una palabra. Lasproposiciones son afirmaciones sobre un objeto o evento en el universo, ya sea que ocurra naturalmente o sea construido. Las proposiciones contienen dos o más conceptos conectados mediante palabras o frases de enlace para formar una afirmación con significado. Algunas veces éstas son llamadas unidades semánticas o unidades de significado. (Los documentos complementarios, ¿Qué es un Concepto? ... desde laPerspectiva de los Mapas Conceptuales, ¿Qué son las Palabras de Enlace? ... desde la Perspectiva de los Mapas Conceptuales, y ¿Qué son las Proposiciones? ... desde la Perspectiva de los Mapas Conceptuales proveen introducciones breves a conceptos, palabras de enlace y proposiciones).
La Figura 1 muestra un ejemplo de un mapa conceptual que describe la estructura de los mapas conceptuales e ilustralas características anteriormente descritas. en la Figura, "Mapas Conceptuales, "Conocimiento Organizado", y "Aprendizaje Efectivo" son conceptos, "representan", "necesario para responder" son palabras de enlace, y juntos forman las dos proposiciones: "Mapas Conceptuales representan Conocimiento Organizado", y "Conocimiento Organizado necesario para responder Pregunta de Enfoque".
Figura 1. Unmapa conceptual que muestra las características clave de los mapas conceptuales. Los mapas conceptuales tienden a ser leídos progresando de arriba hacia abajo.
Los mapas conceptuales fueron desarrollados en 1972 en el transcurso del programa de investigación de Novak en la Universidad de Cornell donde él se dedicó a seguir y entender los cambios en el conocimiento de las ciencias en niños (Novak& Musonda, 1991). Durante la investigación, se volvió evidente que los mapas conceptuales eran útiles no solo para representar el cambio en la comprensión de los niños sobre un tema, sino que eran además una herramienta excelente para que los estudiantes de posgrado expresaran su comprensión en sus cursos. La popularidad de los mapas conceptuales pronto se extendió y ahora son utilizados por...
Regístrate para leer el documento completo.