Metodos Admin

Páginas: 7 (1639 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2012
CAPITULO XIII
TEORÍA ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACIÓN

a) OBJETIVOS:
* Identificar los orígenes de la teoría estructuralista en la TGA
* Mostrar el enfoque orientado de afuera hacia dentro de la organización: en una sociedad de organizaciones, cada organización debe estudiarse en su contexto y no en su interior.
* Proporcionar un análisis organizacional desde un enfoquemúltiple y amplio.
* Dar una idea de los objetivos organizacionales que orientan la dinámica y la estructura de las organizaciones.
* Identificar los conflictos organizacionales y su influencia en los cambios e innovaciones que ocurren en las organizaciones.
* Dar a conocer las diversas sátiras contra las organizaciones, efectuadas por diversos autores.
* Proporcionar una evaluacióncritica del estructuralismo en la administración.
Hacia el final de la década de 1950 la teoría de las relaciones humanas entro en decadencia, ese primer intento sistemático de introducir las ciencias del comportamiento en la teoría administrativa, a través de una filosofía humanística sobre la participación del hombre en la organización, transformó profundamente la administración: combatió lateoría clásica; aunque no proporciono las bases adecuadas para formular una nueva teoría para sustituirla.
En cierto modo la situación de aquella época era aproximadamente la siguiente:
ENFOQUE CLASICO (1916). Propuesto por Taylor (escuela de la admón. científica) y por Fayol (teoría clásica).
* Se enfatizo en las tareas y estructura organizacional.
* Consideraba al hombre como un apéndice dela maquina o simple ocupante de un cargo dentro de una jerarquía centralizada.
* La eficiencia fue el objetivo básico perseguido.
* La importancia era únicamente la organización formal de la empresa.
* Era una teoría incompleta y parcial.
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS (1932). Propuesta inicialmente por Elton Mayo (conocido por sus estudios de organización del comportamiento queincluye los estudios de Hawthorne de la lógica del sentimiento de los trabajadores y la lógica del coste y la eficiencia de los directivos que podría conducir a conflictos dentro de las organizaciones), se opuso al tradicionalismo del enfoque clásico.
* Hizo énfasis en el hombre y el clima psicológico del trabajo.
* Las expectativas de los empleados, sus necesidades psicológicas, laorganización informal y la red no convencional de comunicaciones se convierten en el objeto de estudio de la administración.
* El liderazgo sustituye la autoridad jerárquica formal.
* Fue también una teoría incompleta y parcial, porque se concentró solo en los aspectos omitidos o rechazados por el enfoque clásico.
TEORIA DE LA BUROCRACIA (1909). Iniciado por Max Weber, quien describió lascaracterísticas mas importantes de la organización burocrática o racional.
* Esta teoría pretendió sentar las bases de un modelo ideal y racional de la organización, que pudiera aplicarse a las empresas, cualquiera que fuese su campo.
* Seguidores como Merton, Selznick, Gouldner y otros descubrieron una serie de distorsiones, disfunciones y tensiones dentro de la burocracia que dificultaban suaplicación en las empresas.
* La organización burocrática carecía de flexibilidad e innovación necesaria e imprescindible en una sociedad moderna, con cambio continuo y acelerado.
TEORÍA ESTRUCTURALISTA (1947). Significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal.
*Los teóricos estructuralistas tratan de conciliar la teoría clásica y la de las relaciones humanas.
* Es necesario estudiar la relación entre la estructura formal y la informal
* Son importantes las recompensas salariales, pero también es necesario atender las recompensas sociales.
* Aunque la organización debe ser formal, debe permitir el intercambio con el medio externo.
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Admin
  • admin
  • admin
  • ADMIN
  • Admin
  • Admin
  • Admin
  • ADMIN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS