Metodos investigacion
MÉTODO INDUCTIVO
Es el razonamiento que partiendo de casos particulares, conduce a conocimientos generales. Este método permite la formulación de hipótesis,investigación de leyes científicas y las demostraciones. La inducción puede ser completa o incompleta.
El método de inducción incompleta puede ser de dos clases:
1. Método de inducción por simpleenumeración o conclusión probable. Este es método es utilizado en objetos de investigación cuyos elementos son muy grandes o infinitos. Se deriva una conclusión universal observando que un mismo fenómeno serepite en una serie de elementos homogéneos, pertenecientes al objeto de investigación, sin que se presente ningún caso que entre en contradicción o niegue el fenómeno común observado. La mayor o menorprobabilidad en la aplicación del método, radica en el numero de casos que se analicen, por tanto sus conclusiones no pueden ser tomadas como demostraciones de algo, sino como posibilidades deveracidad. Basta con que aparezca un solo caso que niegue la conclusión para que esta sea refutada como falsa.
2. Método de inducción científica: Se estudian las características o relaciones del objeto deinvestigación. Apoyad en métodos empíricos como la observación y la experimentación.
MÉTODO DEDUCTIVO
Este método permite descubrir consecuencias desconocidas a partir de principios conocidosemitiendo juicios. La matemática es la ciencia deductiva por excelencia; parte de axiomas y definiciones.
El método deductivo se presenta de manera directa e indirecta
Método deductivo directo:se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusión directa sin intermediarios.
Método deductivo indirecto: Se compone de argumentos lógicos compuestos de variasproposiciones, las cuales se comparan entre si para descubrir una relación. La premisa mayor contiene la proposición universal, la premisa menor contiene la proposición particular, de su comparación...
Regístrate para leer el documento completo.