Metodos y Tecnicas de Estudio
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO
142494038227000
Actividad Entregable Nº 1
CARRERA: Licenciatura en Administración Educativa
Estudiante: Cynthia Romero Flores
Tutora: Msc. Blanca Villa Escobar
centerbottom1050000
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.1
TEMA: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS COMO TÉCNICA DIDÁCTICA
a. Realice uncuadro síntesis por cada uno de los temas de aprendizaje basado en problemas-ABP como técnica didáctica. ¿Qué es el ABP?
5594902478901 El ABP difiere de otras estrategias didácticas
0 El ABP difiere de otras estrategias didácticas
b. Mediante ejemplos prácticos explique cómo se organiza el aprendizaje basado en problemas como técnica didáctica, actividades y responsabilidadesdel profesor y del alumno, aprendizajes que fomenta el uso del ABP y evaluación. Elabore una conclusión sobre la utilidad de esta técnica para el proceso educativo.
Ejemplo: En clases de investigación el profesor determina las características de la observación como técnica de recolección de datos. Además explica las fases que tiene la observación para una investigación significativa.Actividades y responsabilidades del profesor: el profesor presenta a los alumnos el siguiente problema: La falta de un puente peatonal en las afueras de la Unidad Educativa, ocasionan disgustos entre autoridades de tránsito y los miembros de la institución.
Actividades y responsabilidades del alumno: los alumnos parten de la observación en las afueras de la institución para definir variables, análisis einterpretar los datos, elaborar conclusiones y comunicación de resultados.
Ejemplo: La profesora de literatura de Segundo de Bachillerato explica la técnica del debate.
Actividades y responsabilidades del profesor: Para plantear el problema y organiza un debate en el curso sobre el tema ¿amor o ilusión?, espera contar con la participación de todos los jóvenes de su clase.
Actividades yresponsabilidades del alumno: se interesan por el tema planteado por la profesora y empiezan a poner en práctica las fases del debate organización del debate y desarrollo del mismo.
CONCLUSIÓN:
El Uso de esta técnica como método de aprendizaje resulta muy beneficioso ya que existe una interacción de parte del alumno por descubrir y desarrollar el problema planteado utilizando y aplicando losconocimientos que muchas veces solo quedan en nuestra memoria.
Es muy interesante llevar a cabo y aplicarlo en diferentes etapas del conocimiento pues estamos formando a estudiantes que se interesan por el desarrollo desde otra perspectiva que nos ayuda a obtener un mayor logro de nuestras metas y que sean capaces de resolver problemas, fomentando una actitud positiva de participación y constancia.ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.2
TEMA: CÓMO VOLVERSE UN ESTUDIANTE EXPERTO
Aplicando a su carrera universitaria desarrolle cada uno de los pasos clave para alcanzar el éxito: preparación, organización, dedicación, evaluación y replanteamiento.
Emita una reflexión de los beneficios que representa para usted la aplicación de estas estrategias.
-107581273050Éxito Académico
Éxito AcadémicoReflexión:
Los beneficios que obtenemos al aplicar este proceso en nuestros planes de estudio son innumerables, nos permite desarrollarnos tanto como personas y en el nivel académico, Obteniendo una visión de las metas que nos asegure cumplir lo que en realidad necesitamos, Reconocer que somos nosotros quienes determinamos nuestros logros y camino al éxito, Ver al éxito como un resultado del desempeñoque hemos realizado para adquirir nuevos conocimientos.
De tal manera eh colocado los pasos para este proceso en forma de una flecha hacia arriba, Esto significa que si lo aplicamos en nuestra vida dará resultados fructíferos dejándonos con la satisfacción de cumplir las metas propuestas.
Desarrolle el ejercicio Inténtalo 2 ¿Cómo me inscribí en la universidad? Transcriba el cuadro completo en...
Regístrate para leer el documento completo.