Metodos

Páginas: 5 (1002 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2012
Materiales y métodos

Este trabajo práctico de laboratorio, comenzó con una pequeña introducción hacia el tema a ver, donde se explicaba cuales son los componentes químicos de las células, donde se encontraban los hidratos de carbono, las proteínas, los lípidos, los ácidos nucleicos y las sales minerales, además de algunas reacciones que están actúan producto de estas moléculas.Luego de recibir el material para trabajar, se comenzó el práctico con la Actividad N°1, la letra A consistía en identificar monosacáridos usando la reacción de somogyi, utilizando 5 tubos de ensayo (rotulados para no confundir con las próximas actividades) se colocaban en la gradilla y luego se le agregaba a cada uno de estos 5 mL de reactivo de Somogyi y posteriormente 8-10 gotas de lasSiguientes muestras: para el primer tubo Agua destilada, para el Segundo tubo Solución glucosa 1%, para el tercer tubo Solución Almidón 1%, para el cuarto tubo solución Almidón 1% tratada con acido en caliente y para el Quinto tubo solución NaCl 1%. Luego de Agitar bien cada uno de los tubos se tenía que colocar en baño María hirviendo por 3 minutos, después de que los tubos se enfriaron había queobservar Si apareció algún precipitado, que el color con que quedo la muestra y la cantidad relativa del precipitado.

La letra B de esta actividad también consistía en identificar pero esta vez polisacáridos y utilizando la reacción del Lugol. Al igual que en la letra A se colocaban 5 tubos de ensayo bien rotulados en la gradilla, se comenzaba con colocando 8-10 gotitas de lasmismas muestras de la letra Anterior, para luego colocar 2 gotitas de la solución de Lugol, Luego de agitar se observaba que color se había producido en cada uno de los tubos.

Para la Actividad N°2 se utilizo la reacción de Biuret para identificar proteínas, para esta se utilizaron 4 tubos de ensayo Rotulados, donde a cada uno de estos se le agrego 2 ml de las siguientes muestras: para elprimer tubo Agua destilada, para el segundo tubo solución de Glicina 1%, para el tercer tubo Clara de huevo (Ovoalbúmina) y para el cuarto tubo Solución NaCl 1%. Luego a cada una de las muestras se le agregaba 1 ml de reactivo de Biuret y se agitaba, después se observaba la variación de color en los tubos.

En la Actividad N°3 se tenia que reconocer muestras ricas en lípidos mediante susolubilidad, tomando tres tubos de ensayo, en el primero se colocaba 3 ml de agua destilada y 1 ml de Aceite, en el segundo tubo se agregaban 3 ml de agua destilada y 3 ml de éter y en el tercer y ultimo tubo se agregaba 1 ml de aceite y 3 ml de éter, luego de agitar fuertemente se observaba la reacción.

Siguiendo en la actividad N°4, en el reconocimiento de las sales minerales, setomaban 4 tubos de ensayo, se colocaban en la gradilla y en dos de los tubos se agregaban 3 ml de suero de leche y en los otros dos 3 ml de agua destilada, primero en la letra A se tomaba un tubo con el suero de leche y un tubo de agua destilada, se le agregaba a ambos tubos 1 ml de solución de nitrato de plata (AgNO3), luego se Observaba un precipitado blanco lechoso. Para la letra B se tomaban losrestantes dos tubos (de suero de leche y agua destilada) y se les añadía 10 gotas de solución de oxalato de amonio 1 % (C2H8N2O-4) y se observaba un precipitado blanco cristalino.

Para Finalizar en la Actividad N°5, de reconocimiento de enzimas en la letra A consistía en la Activación de la enzima, se colocaba en un tubo de ensayo unos trozos de hígado y luego 5 ml de agua oxigenada,posteriormente se observaba. Para la letra B tomando otro tubo de ensayo se colocaban dos pedazos de hígado, se le añadía agua, luego tomando la gradilla se colocaba el tubo en ella y se procedía a poner en el baño María para hacer hervir la muestra por alrededor de 3 minutos, después de retirar el agua sobrenadante se colocaban 5 ml de agua Oxigenada. Se observaba y se registraban los resultados....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodos De Metodos
  • El Método
  • Metodo
  • El Método
  • Metodo
  • Metodos
  • Metodos
  • Metodos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS